Qué es un navegador y un buscador
Muy a menudo, entre conocidos, en medios de comunicación que hablan de temas como política, economía e incluso en blogs en internet, he visto que la gente confunde esto 2 términos, por ello me motiva a escribir este artículo.
Un navegador y un buscador también llamado motor de búsqueda, no tienen nada que ver.
Un motor de búsqueda normalmente son páginas webs, sería el caso de google.com, google.es, yahoo.com, bing.com, etc. Los principales motores de búsqueda son Google, Baidu, Yahoo, Yandex y Bing, además por ese orden. Un motor de búsqueda, como Google, no es más que una página web, además mucha gente se piensa que como Google aparece o suele aparecer en los inicios de los navegadores, pues piensan que Google es una entidad a parte o algo así, cuando Google no es más que una página web como puede ser tu blog favortio, facebook, wikipedia, o cualquier otra web.
Google usa muchas páginas web para dar soporte, así pues usa google.com, google.es para España, google.de para Alemania, etc.
Un motor de búsqueda o buscador no es más que una página web que se dedica a recopilar otros sitios webs para después mostrartelos cuando buscas en su cajita de búsqueda.
Por otro lado un navegador es un programa de escritorio, una aplicación. Esta aplicación está instalada en tu sistema operativo de tu ordenador, ya sea un smartphone con Android o iOS o un PC con Windows o Fedora.
Los navegadores más famosos son Chrome, Internet Explorer, Firefox, Opera, Safari, etc.
Así pues creo que queda muy claro y es fácil de entender, mientras que los buscadores son páginas webs como otras cualquiera, solo que se dedican a recopilar otras páginas para mostrartelas a tí en un orden aceptable, los navegadores son aplicaciones que se encargan de leer el contenido de cualquier web y mostrartelo a ti en la pantalla.
Si aún no te ha quedado claro imaginatelo de la siguiente manera: tú tienes un dispositvo con un sistema operativo cualquier, ya puede ser Windows, Ubuntu o lo que sea, bien, pues quieres acceder a sitios webs, tienes conexión a internet asi que lo que haces es usar un navegador, le das click al icono del navegador que uses normalmente y se abre, ahora imaginate que no te sale Google, cosa que puedes cambiar, entonces no te aparecería nada y podrías poner el la cajiat de arriba del todo: google.es o facebook.com y acceder así a cualquier web, no necesitas a Google, google no es más que una página que recopila otras webs, como facebook se encarga de recopilar perfiles de personas, es lo mismo.
Creo que ha quedado claro la diferencia entre navegador y motor de búsqueda(buscador).