Últimamente se ha extendido los bloqueadores de publicidad, muchas webs y blogeros se quejan porque les quitan ingresos. Yo por mi parte lo veo normal y también los uso, ya que no habría necesidad de usarlos si la publicidad no fuera tan agresiva, de hecho en las web donde los banners no te saltan de por medio o se meten cada 2 por 3 en el contenido, les quito el bloqueador para que reciban ingresos conmigo como usuario. Al resto que les den 😀

Bueno, hasta ahora los adblock más usados eran de código cerrado, esto quiere decir que no sabemos realmente que hacen y tan solo se puede saber haciendo pequeños experimentos, el problema es que estas extensiones para lo navegadores, como muchas otras, comercian con nuesros datos personales y almacenan nuestro historial web. Lo que podemos hacer al respecto es usar el nuevo bloqueador de publicidad de código abierto y por tanto todo el mundo puede ver.

Se trata de uBlock Origin, está disponible tanto para Firefox como para Chrome.

Se está haciendo famosa gracias a los pocos recursos que consume, pero para mi, después de probarla, su característica más destacada es un eficacía, mucho más eficaz que los 2 adblock más famosos, tanto es así que a veces se pasa y lo tienes que desactivar parcialmente para cargar algunas parte de algunas webs, aunque tampoco pasa a menudo.

Otras ventajas de este bloqueador de publicidad sobre sus competidores, es que no acepta pagos de multinacionales para que se vean sus anuncios, esto no solo repercute en que nos traguemos anuncios con un bloqueador puesto, sino que así ayudamos a que las pequeñas webs y publicitaria compitan en igualdad de condiciones con las corporaciones, de no ser así no habrá próximo Google, no habrá próximo Facebook ni youtube ni whatsapp…

En resumen, después de haber probado muchos bloqueadores este es el mejor por diferencia, desde el punto de vista técnico como desde el punto de vista ético.

Puedes instalarlo para chrome aquí y para firefox aquí.

Estos artículos te podrian interesar 🙂

Cómo navegar por Youtube de manera anónima: anális... En este artículo explicaré cómo se puede navegar y usar Youtube de manera anónima, sin que seamos monitorizados por Google y el propio Youtube. Existe...
El mejor navegador en 2019: Brave Lo primero, aclarar que es el mejor navegador para mi gusto y vereís por qué. Por supuesto hay muchos navegadores cada uno con sus cosas buenas y mala...
Entrada de prueba Entrada de prueba
Monta tu propio almacenamiento en la nube HOy en día manejamos mucha información de todo tipo y con el auge de internet nos conviene y mucho según que circunstancia almacenar información de to...
El navegador del futuro: Brave Brave es una alternativa a otros navegadores como Chrome o Fiferox u Opera. Y es que mientras que Chrome se hizo famoso por ser más rápido y mejor que...
¡Cómparte este artículo si te ha gustado! :)