¿Qué es la neutralidad de la red?

La neutralidad de la red es el concepto por el cual, los ISP(proveedores de internet, como podrían ser Telefónica, Vodafone, Comcast, Verizon, etc) no puede dar prioridad a un bit sobre otro. Un bit es la cantidad mínima de información generada por un smartphone, tablet u ordenador y se agrupan en byte. Un byte=8bits. Un Byte puede contener información de parte de un texto, una canción, un programa, una foto, etc.

La neutralidad de la red especifica que ningún bit debe ser tratado de forma especial, todos los bits han de ser iguales y jamás discriminados frente a otros.

En cristiano, que un ISP no puede priorizar una página web sobre otra. Un proveedor de internet que respeta la neutralidad de la red no debe priorizar un bit sobre otro, independientemente de la conexión con el servidor que sea.

En otras palabras, respetando la neutralidad de la red no puedes hacer cosas como:

-Bloquear páginas webs para que no puedan ser visitadas por tus clientes.

-Realentizar sitios webs.

-Hacer que un servicio no gaste datos.

Etc.

¿Qué supone violar la neutralidad de la red y por qué es tan importante en mi opinión?

Antes de nada decir que la neutralidad de la red está en peligro en practicamente en todos los países del mundo, siendo la región mejor protegida la Unión Europea, aunque no exentas de riesgos ni sombras.

Motivos por los que te afecta:

Motivo 1. ¿Qué te parece que tu proveedora de datos, ya sea en tu domicilio o para tu smarthpone te cobre una mensualidad por tus datos? Es decir, te cobran x dólares al mes por una velocidad de x mb en tu domicilio o te cobra x dólares por x GB para tu telefóno móvil. ¿Te parece justo? Claro, te dan un servicio y tú lo pagas.

Ahora, ¿te parece justo que además esa compañía de telecomunicaciones cobre a Microsoft, Amazon, ebay, la tienda online de tu barrio o país, spotify, etc?

Estaría cobrando de 2 partes; de los clientes y de los creadores de servicios de contenido….a lo mejor piensas que si Telefónica por ejemplo le cobra 1 euro a ebay por conexión establecida a ti te da igual, no lo pagas tú….pero obviamente ebay no va a perder dinero, lo más probable es que suba los precios para ti.

Ojo, el caso citado con telefónica y microsoft es ficticio, pero si ha pasado entre Comcast y Microsoft con una discriminación positiva que explicaré más adelante lo que significa.

Violar la neutralidad de la red encarece los productos en la red para los consumidores, al mismo tiempo que merma los beneficios de las páginas webs, mientras las proveedoras de datos incrementan sustancialmente sus beneficios sin haber aportado nada, en todo caso lo contrario.

Motivo 2. ¿Qué te parecería que en tu país pusieran un corta fuegos a nivel nacional y no permitiesen visitar ciertas páginas webs que no quiere el gobierno que visites? Es el caso de China y esto obviamente viola el concepto de neutralidad de la red. En China hay webs que no se pueden visitar, por motivos ideológicos del gobierno chino…¿te gustaría vivir en un país dónde se elimina de esta forma la libertad de prensa y expresión? ¿dónde se banea contenidos para decirle a la gente lo que puede saber y lo que no, lo que está bien y lo que no?

¿Que te parecería que hiciera esto tu ISP? Puede que una ISP no bloquee sitios webs en función de ideologías aunque yo creo que si. Pero bloquear webs de competidores si lo harán, lo están haciendo en países como USA dónde ya no existe el concepto neutralidad de la red gracias a la ultima ley que la viola y “liberaliza” el sector de las ISP.

Una proveedora que además de dar internet a la población tiene servicios similares a netflix podría bloquear a la competencia y dar preferencia a sus sitio webs.

En realidad no es necesario ni bloquear el acceso a un sitio web para que la gente no lo visite, basta con realentizar la conexión para que buena parte de los visitantes de una web se esfumen….¿o visitarías facebook o youtube si una página en facebook tarda 2 minutos en cargarse o un video en youtube que dura 5 minutos necesitaras 25 minutos para verlo y con cortes?

Resultado: peores productos, menos productos, eliminación de la libre competencia entre sitios webs, libertad de expresión eliminada a gusto de cada ISP, etc. Una vez más el consumidor es perjudicado a cambio de nada.

Motivo 3. Incluso la discriminación positiva es perjudicial para los servicios webs y para los consumidores. Lo malo es que aunque en la Unión Europea tenemos a día de hoy la ley que más protege la neutralidad de la red, la realidad es que esa ley deja hueco que permite la discriminación positiva de datos.

Es el caso de Vodamierda(también llamado vodafone), que vende paquetes de datos, por ejemplo, pagas x euros al mes y compras el paquete de datos de redes sociales y por x euros al mes tienes acceso ilimitado a twitter, instagram, google+, etc.

Compras el paquete de video y tienes acceso ilimitado(que no gasta datos en tu tarifa móvil) a youtube, netflix, etc.

Esto es muy perjudicial porque incluso aunque sea una discriminación positiva al darle preferencia a unos servicios sobre otros lo único que se consigue es que se encarezcan las cosas, porque le cobran también a las webs por entrar en el paquete.

Y además no habrá próximo twitter ni próximo facebook, o al menos lo tendrá muy difícil….no vas a probar una nueva red social si te gasta datos pudiendo usar twitter o facebook que no te cuesta nada.

En resumen, la discriminación positiva, aunque un poco menos agresiva que la discriminación a secas, sigue siendo casi igual de perjudicial, tanto para las empresas que tienen sus páginas webs como para los usuarios, que pagan más por lo mismo y encima están dificultando la innovación de nuevas empresas.

Motivo 4. Todo lo anterior me parece importante pero no es nada al lado de la censura y de delimitar el libre acceso a la información, a la cultura y a las ideas y conocimiento en general.

¿Quién está a favor o en contra de la neutralidad de la red?

En mi opinión mayormente la ciudadanía que es la que se manifestó en masa tras la abolición de la neutralidad de la red en los Estados Unidos. También están a favor las webs en su inmensa mayoría, desde facebook o google a yourgeekweb, los cuales hicimos campaña para parar la nueva ley.
¿Quién está a favor de abolir la neutralidad de la red? Las ISP, algunos gobiernos como el de Trump y algunos ciudadanos, que no serán muchos cuando no dan señales de vida ni se manifiestan por abolirla. Y es lógico puesto que abolirla no aporta nada a nadie excepto más dinero a las ISP.

Uno de los ciudadanos que está en contra de abolir la neutralidad de la red es Tim Berners Lee, ¿quién es? el creador de internet, más concretamente de la World Wide Web(WWW.) y el protocolo http por el que funcionan todas las webs del mundo incluida la mía 🙂
Os dejo sus declaraciones públicas:

Legislación

La legislación respecto a la neutralidad de la red varía según región y país, por ejemplo en Corea del norte tienen más una intranet que internet y en el otro extremo estaría probablemente Países bajos y la UE en general.
En USA y en la mayor parte de sudamérica la neutralidad de la red está siendo violada, y es que no nos estamos jugando simplemente mejor tecnología, más o menos innovación, mejores contenido o peores, pagar más o menos, Nos jugamos más bien la libertad de expresión, y una internet mucho más próspera y abierta.

En mi humilde opinión esto está ocurriendo porque las empresas interesadas tienen influencias en los políticos, no se me ocurre otro motivo por el cual se podría aprobar algo así que realmente, desde mi punto vista claro, daña el ecosistema internet.

¿Qué podemos hacer al respecto?

Cada persona tiene sus frentes, la neutralidad de la red no es la única tragedia a la que se enfrenta la humanidad, y en mi opinión todos deberíamos defenderla pero en función de nuestro tiempo y posibilidades. Algunas ideas que se me ocurren son las siguientes.

-En primer lugar comprender el concepto en sí, tener una opinión propia, no te conformes con la mía, te ánimo a que te  informes más y más y estés a favor o en contra, prefiero “enemigos” intelectuales que piensen diferente a mi que ovejas que digan “bee” conmigo.

-Firmar iniciativas en tu nación para crear leyes que protejan la neutralidad de la red o para derogar leyes que no la respeten.

-Difundir el concepto de neutralidad de la red por las redes sociales, mediante el boca a boca, mediante youtube o tu propio blog, con carteles, debatiendo en clase, etc.

-Muy efectivo: no contrates con ISP que no respeten la neutralidad de la red.

 

Actualización:  Un año y medio después he cambiado de opinión, me parece horrible que se viole la neutralidad de la red pero no creo que haya la capacidad de hacerlo de manera que dañe a internet, parece que el mercado ha respondido bien y no tiene sentido que una empresa se permita el lujo de violarla quitando o reduciendo acceso a sus clientes a ciertas webs cuando no supone un negocio claro y con cualquier empresa rival que puede darlo todo como hasta ahora por el mismo precio.

Eso si, en el futuro, si por cualquier motivo fallara el mercado por falta de competencia(probablemente por sobreregulaciones interesadas, lo veo venir) si que podría suponer un problema. Esperemos que no.

En cualquier caso lobbys deben ser controlados pues cuyo objetivo es como minoría relevantes que son y parte funciona de la sociedad, informar al gobierno y presionarles con sus legitimos interes que además benefican a la sociedad en general, pero jamás a estos niveles, dónde se le llegue a dar privilegios legales para no competir, como pasa en muchos otros sectores, perjudicando así a la sociedad.

 

Estos artículos te podrian interesar 🙂

Cómo crear una página/sitio web en Github gratis En este artículo voy a mostrar cómo podemos crear un sitio web o página en Github Pages usando el repositorio Github, es gratis. Y es bastante sencill...
Todos los motores de búsquedas Este artículo es para los que piensan que solo existe Google 🙂 Obviamente no voy a mencionar buscadores antiguos como altavista. Simplemente es...
El mejor navegador en 2019: Brave Lo primero, aclarar que es el mejor navegador para mi gusto y vereís por qué. Por supuesto hay muchos navegadores cada uno con sus cosas buenas y mala...
Entrada de prueba Entrada de prueba
Monta tu propio almacenamiento en la nube HOy en día manejamos mucha información de todo tipo y con el auge de internet nos conviene y mucho según que circunstancia almacenar información de to...
¡Cómparte este artículo si te ha gustado! :)