Ver a través de las paredes con señales Wifi es posible
Este artículo va sobre tecmología punta, puede producir hasta un poco de “vértigo” hacia las nuevas tecnologías.
Se trata de un proyecto desarrollado por el MIT(Massachusetts Institute of Technology), no sé si será la mejor universidad del mundo, pero es la universidad más prestisiosa del mundo en la mayoría de rankings y estudios.
El proyecto se llama RF-Pose y usa una red neural y las señales wifi para calcular la posición de las personas que están detrás de las paredes, lo que no deja de ser asombroso y si no fuera porque está publicada en la propia web del MIT, nos dejaría, al menos a mi, en el más absoluto de los esceptisismos.
Para que veaís de qué os hablo os dejo el video que ha subido el MIT usando la aplicación:
Es verdaderamente preocupante cómo clava las posiciones, sinceramente esperaba que como mucho la aplicación determinara la posición del individuo pero no sus movimientos.
Para ser más precisos la aplicación tienen un margen de error grande, lo que hize que integraran una red neural que aprendiese e intuyese las posiciones de las personas, lo que hizo que la precisión en el cálculo de la posición y de la pose de las personas aumentara muchísimo llegando a ser bastante precisa.
Aún así, si os fijaís en el video, los cuerpos están en 2D y ahora entán trabajando en recreaciones en 3D, y aunque puede detectarla posición y la pose de varias personas en la misma sala de manera simultánea, también es cierto que si se superponen las personas la predicción falla en esos momentos.
¿Para qué se usará esta teconología? Supuestamente para ayudar en operaciones de rescates, ya que al funcionar con señales wifi y no rayos X por ejemplo, pues lo pueden llevar y soportar un drone por ejemplo, ya que las señales wifi no consumen la energía que consume los rayos X.
Esa es la versión oficial, pero ya sabemos que en Estados Unidos si algo es útil para el ejército lo usarán.
Pero en este caso me parece muchísimo más preocupante que un buen día una empresa privada termine publicando esta apliación en la playstore y que aunque la aplicación use servidores externos para acceder a la red neural, se pudiera usar en los smartphones de la gente, permitiendo así, espíar fácilmente a los vecinos violando su intimidad y no hablemos ya de las facilidades que podría dar una aplicación así para cometer delitos, ya sean hurtos y robos u otro tipo.
Podeís ver la web oficial del proyecto en un subdominio del MIT.