¿Qué es un email temporal? Y para qué sirve
Para quién no lo sepa, un “email temporal” es un email normal y corriente, técnicamente funciona exactamente igual que el resto de servidores de emails conocidos, ya sea de gmail, hotmail, yahoo, mail.com, etc.
La diferencia rádica en la parte que concierne a su uso, y es que nomalmente ni se generan contraseñas ni comprobaciones de ningún tipo, no te piden otro email ni número de telefóno, cosa que es muy frecuente en los servicios citados de ejemplo en el párrafo anterior.
Entonces, normalmente para crear un email temporal solo necesitaremos un click y listo, ya tendremos nuestro email, luego este se perderá en cuestión de minutos, horas o dias según el caso.
¿Para qué sirven los emails temporales?
-Este tipo de correo electrónico es útil para diversas tareas, como por ejemplo registrarnos rápidamente en sitios webs sin necesidad de crearnos un email nuevo, siempre y cuando no nos importe la posibilida de perder la cuenta en el sitio que nos registremos. Básicamente te permite registrarte rápidamente en sitios que no confias o que no quieres registrarte realmente, sino solo ver algo para lo que necesitas registrarte y no va más allá de eso.
Por ejemplo, para usarlo en un sitio web de descarga y que tan solo queremos descargar algo una vez y no queremos dar nuestro auténtico correo.
-Además, y obviamente, no se nos pedirá datos personales al obtener nuestro email temporal.
ATENCIÓN: Este tipo de correo no es recomendable usarlo para crear cuentas en sitios webs serios, como por ejemplo, nuestra cuenta de Google, nuestra cuenta bancaria, nuestra página web, un correo para trámites con administraciones públicas, etc.
¿Dónde encuentro estos servicios de correos temporales?
Muy fácil, solo busca “correo temporal” en tu motor de búsqueda, de todas formas aquí te dejo uno de ejemplo.