Cómo usar Proxys gratis y online
Contents
Lo primero de nada deciros que lo único que teneís que hacer para usar un proxy de manera totalmente gratuita y sin instalar nada, es decir, simplemente a través de vuestro navegador, es buscar en tu motor de búsqueda: “free online proxy” y listo.
Algunos de los que salen primero son:
CUIDADO
Los proxies son VPN mermadas, un proxy no protege tu privacidad como difunden muchos paletos en youtube, los proxies solo ocultan tu localización geográfica(muchos solo lo intentan, porque hoy en día la IP es solo un dato más que nos delata) y nunca o casi ninguno cifran tus datos.
Los proxies de hecho, en su mayoría y muy en especial los gratuitos, espían tu tráfico como modelo de negocio.
Si quieres privacidad y seguridad al navegar necesitarás varias herramientas, pero concretamente para proteger tu información entre las webs y tu PC, lo que necesitas es un VPN decente, normalmente de pago y alojado en una país con fuertes protecciones a la privacidad online como puede ser Suiza, ya puse un ejemplo de VPN seguro al final de este artículo.
¿Para qué usar un proxy gratuito?
Un uso responsable de los proxies gratuitos como los 3 ejemplos listados al principio de este mismo artículo, es usarlos a sabiendas de que no son seguros, pero son útiles para acceder a páginas webs bloqueadas en nuestro país de manera sencilla(no siempre funciona, porque la IP no lo es todo).
Por ejemplo, queremos ver una película, un video a youtube bloqueado en nuestro país(siempre que no iniciemos sesión en google es seguro), o una web bloqueada, en general, nos sirve para acceder a cualquier tipo de contenido que no esté disponible para nuestro país por cualquier motivo, pero nunca jamás uses un proxy ni una VPN gratuitas para acceder a cuentas sensibles como pueden ser: tu cuenta de google, facebook u otras siempre que contengan información sensible tuya, ni cuentas bancarias, ni nada que contegan información sensible.
Ya que el proxy gratuito posiblemente leerá los datos sin cifrar que pasen entre la web que visitas y tu PC, si bien es cierto que la mayoría de web tienen cifrado(https), no todas la tienen y siempre serán susteptibles de errores.
Si no me creeis creed a las propias empresas de proxys, como hide.me, que es una de las principales y ofrece proxy gratuito online y también de pago quitando los anuncios, y mirad que dicen ellos:
En algo tan extendido el hecho de que los proxies gratis te espíen y vendan tus datos que ellos hacen gala y publicidad de no hacerlo mientras que los demás si lo hacen, como se lee en la captura anterior que podreís encontrar en su web.
De todas maneras yo no me fiaría y lo usaría simplemente para acceder a sitios bloqueados donde no tenga que logearme en cuentas con información sensible, y si un día alguien quiere proteger de verdad sus datos que pasan por internet entre los servidores y su PC le recomendaría que usara una VPN que es mucho más completo que un proxy, y además una VPN puntera y alojada en un país dónde de verdad se respeten los datos de las personas(Europa es “puntero” en esta tarea y Suiza sin duda en un gran país para ello a día de hoy, claro que las leyes cambian con el tiempo).
Puedes aprender qué es una VPN aquí y en que se diferencia una VPN de un proxy aqui.