La NSA liberará la herramienta de ingeniería inversa GHIDRA. Esta noticia no ha sido oficializada por la NSA sino por alguien del equipo de la RSA que se celebrará en San Francisco, lo que hace pensar que es muy probable que sea cierto.

GHIDRA fue descubierta gracias a wikileaks quién desveló esta herramienta entre los archivos de la bóveda 7 de la CIA.

La herramienta está escrita en Java y es compatible con multitud de sistemas operativos incluyendo windows y linux. La herramienta al parecer sería del más alto nivel, tanto como otras grandes herramientas del sector como podría ser IDA.

La herramienta permitiría obtener el código fuente de apliaciones privativas de sistemas cerrados, además de encontrar viruses y fallos a pesar de no disponer del código de las aplicaciones cerradas.

¿GHIDRA será de código abierto?

Corre el rumor de que la apliación será proporcionada por la NSA con el código fuente ya que parece ser que este podría ser el motivo principal de su difusión ya que de esta manera la NSA podría beneficiarse de la ayuda y mejoras de la comunidad informática sin tener que inivertir un centavo.

Lo que no solo beneficiaría a la NSA, sino a todos los usuarios de este tipo de apliaciones, ya que GHIDRA es bastante potente y el software de la competencia se vende por miles de dólares, siendo así tendrán que ajustar precios o mejorar aún más las herramientas disponibles en el mercado.

 

Todo quedará más aclarado cuando lleguemos a la conferencia de la RSA en San Francisco.

 

Estos artículos te podrian interesar 🙂

Entrada de prueba Entrada de prueba
Cómo instalar y usar OpenStego en Linux Fedora La esteganografía es una técnica para ocultar mensajes dentro de otros objetos, a diferencia de la criptografía, los mensajes no están cifrados sino o...
Cómo navegar por Youtube de manera anónima: anális... En este artículo explicaré cómo se puede navegar y usar Youtube de manera anónima, sin que seamos monitorizados por Google y el propio Youtube. Existe...
Cómo encriptar(cifrar) un pendrive en Linux Fedora... En este artículo mostraré la manera más sencilla que hay para cifrar un disco duro externo o un pendrive usando Linux, no importa si es Fedora, Debian...
Lista de navegadores que protegen tu privacidad Hay navegadores que no protegen en absoluto nuestra privacidad ni están hechos para ello, como sería el caso de Chrome, Edge o Safari, pero hay otros ...
¡Cómparte este artículo si te ha gustado! :)