Cónoce los directorios de GNU Linux (FHS)
FHS significa en inglés Filesystem Hierarchy Standard o en castellano Estándar de jerarquía del sistema de archivos. Es usado en GNU Linux y sistemas Unix en general, pero de una distro a otra puede variar ligeramente.
Empezamos:
/ es el contenedor de todo el sistema de jerarquía, el directorio raíz. Todos los directorios que se nombrarán a continuación están dentro de este.
/bin aqui se almacenan apliaciones binarias de comando necesarias para el funcionamiento del sistema, por ejemplo mkdir, ls, cp, car, rm, etc.
/boot es el directorio dónde se encuentran los archivos de arranque como el núcleo, initdr, etc. Lo habitual es que el boot se encuentre en una partición aparte.
/dev contiene archivos especiales de bloques y caracteres asociados a dispositivos hardware. Aquí encontramos todos los dispositivos físicos del sistema (todo nuestro hardware).
/etc contiene ficheros de configuración del host, de todo el sistema. Contiene el subdirectorio /opt, /x11, /sgml, /xml.
/home contiene los directorios de trabajo de todos los usuarios, excepto del superusuario(administrador, root). Contiene archivos y ajustes guardados.
/lib o /lib64 aqui están las bibliotecas, mal traducido a veces como librerías. Totalmente necesario para los programas binarios alojados en /bin. /lib64 contiene los programas de 64-bits.
/media contiene los puntos de montaje ya sea para el lector de DVD, los pendrives y otros dispostivios en los puertos USB, e incluso particiones del disco duro dónde haya otros sistemas instalados.
/mnt es el sistema de archivos montados temporalmente, en cierto sentido similar a /media. Pero a diferencia de /media, /mnt no necesita contraseña.
/opt se instalan paquetes de programas. Estos programas son los que la gente común entiende por programas, es decir, eclipse, un juego, matlab, spotify, etc. Estos programas son compartidos entre usuarios. Sin embargo las configuraciones y archivos guardados por cada uno de estos programas no se guardan aqui, sino en otro directorio, de esta manera cada usuario tiene una configuración distinta guardada para cada programa.
/proc este directorio contiene archivos de texto que documentan procesos, estos archivos son usados en algunos comandos para conocer el estado del sistema.
/root es como el usuario del administador. No confundir con el directorio raíz: /.
/sbin aqui encontraremos archivos de texto binario fundamental, son necesarios para tareas de arranque, de restauración, se puede usar los comandos como mkfs, fsck, reboot, init, route, etc. Hace falta tener permisos especiales para usar la mayoría de comandos.
/svr almacena ficheros y directorios como FTP, CVS, etc.
/sys almacena ficheros virtuales relativos al kernel.
/tpm archivos temporales usado por algunas aplicaciones, como por ejemplo el navegador.
/usr es una jerarquía secundaria que contiene archivos a compartir entre los usuarios del sistema o incluso con otros equipos, normalmente solo con permisos de lecturas. Es como una réplica que contiene una copia de todos los directivos que hemos visto hasta ahora.
/var guarda archivos temporales del sistema, como por ejemplo los login de los usuarios.