Contents

Write.as es una plataforma de blogging, que podría ser algo así como blogger o wordpress.com(no confundir con wordpress.org), es decir, una plataforma en la que podemos escribir, pero es un poco diferentes a blogger y wordpress.com.

Write.as lo presentan como un sitio dónde crear un blog anónimo y no es un blog anónimo, y muchísimo menos cuando guardan sus cookies y si quieres un plan de pago tienes que pagar con tarjeta en vez de criptomonedas.

Muchas plataformas se venden como herramientas de blogging anónimo y no lo son, además, es algo que depende de nosotros más que de la plataforma en si.

Pero aún así es una plataforma curiosa, no por el anonimato sino por otras cualidades que tiene.

Escribe blogs sin registrarte

En Write.as puedes escribir blogs sin registrarte con correo y contraseña, esto es posible por las cookies, y simplemente iniciando desde el mismo navegador, puedes acceder a tus blogs y entradas. Yo no lo recomiendo porque es fácil que un día perdamos el acceso a nuestros blogs, a no ser que solo queramos escribir entradas y nos de igual perder el acceso.

Escribir blogs registrandote gratis

Si te registras con correo y contraseña, entonces podrás acceder sesión siempre y seguir escribiendo tus blogs desde cualquier equipo y navegador a diferencia de la opción anterior.

Puedes tener tus blog gratis pero con ciertas restricciones, en cambio si pagas una cuota mensual o anual tienes más opciones.

Planes de pago de Write.as

Con los planes de pago podrás acceder a customización con CSS, a mayor número de caracteres por entrada, alojar fotos en snap, etc.

En la captura no se muestran todas las características de los planes pero puedes verlas aqui.

Aplicación

Write.as tiene una aplicación de escritorio para Linux y próximamente para Windows y MacOS, que te permite escribir entradas desde el escritorio en una interfaz muy simple.

Lo malo es que cuesta 25$.

Mi opinión sobre Write.as

Yo no entiendo mucho la fascinación y éxito que tienen este tipo de plataformas, porque, en fin, no son baratos, no tienen muchas funcionalidades, etc. Porque por el mismo precio de los planes de Write.as puedes contratar un hosting de pago, instalar WordPress u otro CMS y no solo tienes una web mucho más personalizable e infinitamente más potente, sino que la web sería más tuya, mejor, más barata y que además puedes modificar el código.

Cómo ves la interfaz no podría ser más limpia y sencilla.

Pero supongo que el éxito se deberá a la sencillez y el focus en ponerle sencillo al usuario una web dónde escribir de manera cómoda, elegante y sin distracciones, por eso, en mi opinión, ha tenido tanto éxito la plataforma Medium.

Web oficial Write.as.

 

Estos artículos te podrian interesar 🙂

Review, análisis y opinión completa sobre NordVPN:... Que es, cómo funciona y para que sirve NordVPN Qué es NordVPN NordVPN es un servicio de red privada virtual (VPN) que permite a los usuari...
ProtonVPN: una VPN multiplataforma alojada en Suiz... Breve Introducción: Qué es una VPN Una VPN (Virtual Private Network, o Red Privada Virtual) es una tecnología de seguridad que permite a lo...
Qué es Notion y para qué Sirve Notion es un aplicación desarrollada por la empresa Notion Labs Inc. ubicada en San Francisco. Se podría decir que Notion es una app de notas, per...
Cómo instalar la aplicación de Notion en Linux Fed... En este artículo explicaré cómo instalar la aplicación de Notion en Linux, no importa la distro, ya sea Fedora, Debian, Ubuntu, CentOS, Kali Linux, Ma...
Qué es el protocolo Nostr y cómo funciona ¿Sustitu... Nostr es un protocolo de comunicación que permite crear desde una plataforma similar a Twitter pasando por Reddit e incluso ¡una plataforma para jugar...
¡Cómparte este artículo si te ha gustado! :)