Qwant es un motor de búsqueda francés, europeo. Está centrado en la privacida de sus usuarios. Ya hay motores de búsquedas que dicen respetar tu privacidad, la mayoría estadounidenses…lo que me hace dudar bastante, porque si la NSA colabora con Google, Facebook y grandes tecnológicas del país y ha sido confirmado oficialmente….¿por qué los demás búsacodores no lo iban a hacer?

No estoy diciendo que haya mala fe, de hecho no lo creo, pero ¿y si les obligan?

Si quieres un buscador de privacidad, este debería estar localizado en un país o comunidad con una jurisdicción que proteja de verdad, con leyes concretas, la privacidad de los usuarios. Y en eso Francia y la Unión Europea, son líderes mundiales.

Por eso, es un gran punto a favor que Qwant sea francés.

De hecho, el gobierno francés ya se ha decidido a usarlo en sus administraciones públicas.

He usado Qwant como sustituto de Google durante varios meses….¿está bien Qwant?

Lo primero es lo primero, Qwant no es mejor que Google, y después de usar una decena de motores de búsqueda, puedo decir, que ninguno iguala a Google ni por asomo en cuanto a calidad de los resultados de búsquedas ni en funcionalidades extras.

Lo que si puedo decir es que Qwant a parte de respetar tu privacidad, me ha sorprendido. Y es que hace pocos años las alternativas a Google eran simplemente lamentables. Qwant no es lamentable. Es un motor de búsqueda muy bueno. Ofrece resultados muy coherentes y a veces me atrevería a decir que mejor que lo hace Google.

Un gran fallo o punto en contra de Qwant, es que solo muestra unos cuantos resultados de búsqueda, no hay segunda o tercera página como en Google que suele mostrar decenas de páginas y miles de resultados. Qwant solo muestra unos cuantos, los mejores, y punto. Esto no puede ser considerado una ventaja de ninguna manera, sino un punto en contra.

Qwant no se ha quedado atrás en los snippets y por ejemplo para videojuegos, tiene snippets pero en vez de cogerlos de webs y presentarlos ellos, lo presentan como suyos, no sé cómo lo hacen, pero así es. Y está bastante bien.

Qwant tiene integrado calculadora en la barra de búsqueda, como hace Google.

Una cosa que no me gusta de Qwant pero entiendo que a otros les pueda gustar, es el hecho de que muestran noticias relevantes en la página inicial del navegador, cosa que a mi solo ensucia el diseño porque no me interesan lo más mínimo las noticias que muestran, y eso que llevo meses usando Qwant, lo que me hace pensar que no recopilan muchos datos de mi, y eso es bueno.

También puedes personalizar la interfaz de distinta manera y ponerla en modo “noche”, eso está bien, en google se puede hacer pero con extensiones. También puedes elegir el idioma de la interfaz, entre otras opciones.

Mi conclusión final es que Qwant es posiblemente la mejor opción a día de hoy como buscador que respeta nuestra privacidad, y después de usarlo bastante tiempo puedo decir que es suficiente casi siempre, algunas veces he tenido que recurrir a Google para buscar ciertas cosas, pero rara vez y esto depende de cada usuario, pues entiendo que no todos buscan cosas muy enrevesadas.

Qwant tiene una última cosa, y es que tiene extensiónes para navegadores, como Firefox y tiene apliación para Android, disponible en la playstore.

Puedes ir a Qwant aquí.

Estos artículos te podrian interesar 🙂

El PlayStore para apps de código abierto y libres:... ¿Qué es F-droid? Es una página web que además tiene una aplicación, es una store de apps, en otras palabras, es lo mismo que la playstore, pero tiene ...
El mejor navegador en 2019: Brave Lo primero, aclarar que es el mejor navegador para mi gusto y vereís por qué. Por supuesto hay muchos navegadores cada uno con sus cosas buenas y mala...
Entrada de prueba Entrada de prueba
Review, análisisy opinión completa sobre NordVPN: ... Que es, cómo funciona y para que sirve NordVPN Qué es NordVPN NordVPN es un servicio de red privada virtual (VPN) que permite a los usuari...
ProtonVPN: una VPN multiplataforma alojada en Suiz... Breve Introducción: Qué es una VPN Una VPN (Virtual Private Network, o Red Privada Virtual) es una tecnología de seguridad que permite a lo...
¡Cómparte este artículo si te ha gustado! :)