0 A.D es un juego de código abierto y libre muy parecido, por no decir inspirado en el famosísimo juego de culto “Age of empires”. El juego es completamente gratis.

La verdad es que empezé a jugar a este maravilloso juego hace más de un año cuando lo descrubrí tras adoptar Fedora como mi sistema operativo por defecto.

Por cierto, para los usuarios de Fedora: el juego está en la propia “tienda” de Fedora, más fácil imposible.

¿Es 0 A.D mejor que Age of empires? Pues depende de los gustos, para mi hay cosas que considero que están mejor en Age of empires y en otras es claramente superior 0 A.D.

Próximamente publicaré una serie de artículos dando mi opinión sobre 0 A.D, contando mi experiencia al detalle, además a lo mejor hasta hago un gameplay 🙂

Pero antes de eso quiero presentar el juego en este artículo.

El proyecto 0 A.D nace en el año 2003 de la mano de Wildfiregames porque aunque ya se estaba trabajando en él en el año 2000 la verdad es que hasta el 2003 lo que se pretendría era hacer un Mod de otro juego, fue entonces cuando sus creadores decidieron dar un giro de 180 grados y empezar más o menos de nuevo haciendo un proyecto totalmente libre y más al gusto de los creadores.

El juego funciona con el motor gráfico Pyrogénesis(anteriormente llamado Ptolomeo).

 

¿Para qué plataformas está disponible 0 A.D?

Está disponible para varios sistemas Linux, Windows y MacOSX.

El juego necesita muy pocos recursos, en principio funciona hasta con 512MB, cantidad de memoria RAM que todo el mundo tendrá en su dispositivo en pleno 2018, además que un sistema operativo de hoy en día no puede ni arrancar con esa memoria(excepto Slackware, amén).

Pero la realidad es que te va a faltar memoria RAM, porque el juego tiene la opción de desactivar el limite de población, opción con la cual siempre juego y os aseguro que el consumo de recursos se dispara.

¿Qué te vas a encontrar en 0 A.D?

Pues un juego visualmente muy parecido al Age of empires, pero los gráficos son mejores, además las texturas están bastante más conseguidas y los mapas son más elaborados(hay mapas brutalmente elaborados que hacen parecer aburridos los que recuerdo del Age of empires), pero al ser elaborados por la propia comunidad, hay mapas más testeados que otros, los mapas más betas suelen contener errores, aunque desde que juego solo un mapa tenía un error grave y he jugado bastante.

La estrategia de juego es bastante diferente al Age of empires, cosa que ya explicaré en los próximos artículos. Y otra diferencia es que está basado en la época de los metales más o menos y no en la edad media. La mejor época 🙂

La variedad de civilizaciones que hay es impresionante, algunas de ellas son: los atenienses, los espartanos, los persas, los ptolomeos, los cartagineses, los indios mauryas, los celtas, los macedonios…¡y muchas más!

Claramente algunas civilizaciones son un abuso, los cartagineses es mi favorita desde que la probe, murallas impresionantes, 2 puertos, elefantes, soldados en los templos……..ya lo contaré.

En resumen es un juego fantástico y una gran noticia para los usuarios de Linux y para la comunidad GNU.

Licencias y colaboración

El código del juego está en licencia GPL v2. Y las creaciones artísticas del mismo bajo licencia creative commons CC-BY-SA.

Esto quiere decir que podremos modificar y usar el código fuente, y en cuanto las creaciones artisticas siempre las podremos usar y modificar mientras hagamos referencia a la fuente original y además si lo hemos modificado hacerlo bajo la misma licencia. E incluso podrías lucrarte sin problemas usando este contenido siempre que no infrinjas las normas de la licencia.

Pero obviamente lo que me gusta de esto es un juego gratuito y de código abierto dónde todo el mundo es bienvenido y todos podemos colaborar en la web oficial del proyecto, ya sea aportando código, material artistico(incluido música) y/o donaciones monetarias.

Otra forma menos efectiva pero aún así útil para ayudar es dar tu opinión sobre el juego en su foro y ayudar así a entender mejor que quieren los jugadores.

Empezar

Si te gustó el Age of empires no esperes a mis próximos artículos sobre 0 A.D y descargalo ya gratis en su web oficial.

 

En esta tienda encontrarás juegos muy baratos originales para Steam, además de tarjetas regalos para PS4, Xbox, etc. Con descuentos. Yo la uso desde hace años.

Estos artículos te podrian interesar 🙂

Entrada de prueba Entrada de prueba
¿Cómo saber que juegos de Steam están disponible p... Cómo ya sabreis en Steam hay miles de juegos que ahora están disponibles para Linux, gracias a que Steam sacó SteamOS, su propio sistema operativo hec...
Cómo jugar a videojuegos de Steam para Windows en ... En este artículo mostraré cómo jugar a videojuegos de Steam que solo estan para Windows, en Linux, ya sea Fedora, Debian, Ubuntu, Mint, CentOS, etc. ...
Un excelente editor de código: Atom Atom es un editor de código hecho con electronjs y nodejs. Los creadores de Atom les gusta llamar a su creación: "A hackable text editor for the 21st ...
Cómo jugar juegos Steam en tu smartphone y con Dua... Este tutorial va de cómo jugar a los juegos que tenemos en la biblioteca de Steam, pero en vez de hacerlo en nuestro PC, hacerlo en nuestro smartphone...
¡Cómparte este artículo si te ha gustado! :)