Godot: Un motor de videojuegos abierto y libre
Godot en un motor de videojuegos o game engine en inglés de código abierto y libre, eso significa que el código puede obtenerse sim compilar y que además puedes usarlo como quieras, pero no está bajo licencia GNU sino bajo licencia MIT, este tipo de licencia te da la máxima libertad, es decir, puedes hacer lo que quieras con el programa, hasta venderlo, cualquier cosa.

Siempre habrá quién argumente que las licencias MIT son menos abiertas que las GNU por eso precisamente, pero esto no viene al caso y lo dejamos para otro artículo.
Una de las grandas ventas del motor de videojuegos Godot no es solo que puedas hacer lo que quieras con el programa sino que es un motor gratis y que los videojuegos que desarrolles en él serán totalmente tuyos sin tener que pagar regadias, subcripciones, ni ningún tipo de derechos de autor ni nada.
Godot nos permite crear videojuegos para multitud de sistemas operativos entre los que se encuentran distintas distros de Linux, Windows, MacOS, BSD y también para SO móviles; para Android e iOS.
Y Godot puede ser descargado para Linux, Windows y MacOS.
Ejemplo de creaciones en Godot y capturas de la interfaz:
En Godot se usan los lenguajes GDScript que es el lenguaje nativo y a día de hoy permite C# y C++, además de VisualScript que es un lenguaje parecido a Python. Ten en cuenta que para programar en los dintintos lenguajes puedes que tengas que descargas versiones distintas de Godot.
Godot usa el motor gráfico de código abierto OpenGL.
Hay muchísimos juegos desarrollados por Godot, aqui podeis ver algunos que mencionan la compañía, son cientos, y aqui podeis ver en otro store juegos hecho en Godot, la mayoría de ellos gratuitos y en muchos formatos desde juegos de navegador a Android y otros de escritorios.