Artículo libre de spoilers

Serial Experiments Lain, abreviado SEL, es un anime japonés del año 1998 creado por Ryutaro Nakamura. Es una serie de 13 capítulos de 20 minutos. Una obra que a más de un amante del cyberpunk le complacerá.

No hace mucho que me la encontré por casualidad. Realmente es una serie impactante, al menos para mi, con tan solo 13 capitulos cortos extremadamente condensados, cuentan una historia, la historia de Lain, una adolescente.

El trailer de SEL:

La serie se ha convertido en una obra de culto y aún a día de hoy tiene miles de seguidores, fansites, etc. Tiene seguidores tan aférrimos que a día de hoy se siguen vendiendo los juegos salido de la serie en sitios como ebay, se venden usados a precios entorno a los 300 euros y nuevos a precios entorno los 1500 euros, si, has oído bien, un juego de la PlayStation. Además no es un juego muy elaborado, es solo una especie de puzzle de la serie. Pero nos hacemos una idea de hasta que punto esta serie ha influido en algunos.

Sobre la serie

Yo ya la he visto, y pienso escribir un artículo analizandola y dando mi opinión pero aún no puedo, la estoy visualizando de nuevo y os puedo asegurar que no me había enterado de la mitad de la serie, es bastante complicada de entender por distintos motivos, para empezar hay muchísimos elementos que son entrelazados y no siempre contado de forma lineal, además no te puedes despistar un segundo ya que la serie no tiene relleno ni cabos puestos al azar, cada escena, cada maldito fotograma esconde parte de la trama o al menos simbología relevante.

Lain en su habitación.

Y luego está el hecho de que la historia en sí toque temas tecnológicos y filosóficos que no ni sencillos de comprender ni ligeros.

Realmente lo que me gusta de esta serie es todo, es la forma desaliñada del ambiente, al más puro estilo cyberpunk, premia el contenido sobre las formas reduciendo esto segundo a una mera herramienta manipulable para contar lo primero. No encontrarás momentos vacíos o carentes de relevancia para el contenido, además es fácil que termine revolviendo vuestras cabezas con decenas de preguntas tan antiguas como la consciencia del ser humano, todo ello vivido a través de una inquietante adolescente.

¿Dónde ver la serie?

No quiero poner enlaces a sitios piratas, pero básicamente la serie está en todos lados, incluso en youtube está buena parte de los capítulos, si es que no están todos. También sigue estando a la venta en cualquier gran ecommerce como Amazon o en ebay.

Además el manga, el cual salió después de la serie y no al revés como es habitual, está disponible de manera gratuita en internet y con una licencia que da bastante libertad. Aqui el manga.

Además el juego también está disponible en inglés totalmente gratis aqui.

Pero no os recomiendo nada de lo anterior sin haber visto la serie, pues es una obra de culto por el anime, no por el manga ni el juego.

Estos artículos te podrian interesar 🙂

Explicación de 2001: Una odisea del espacio Cuidado: este artículo contiene spóilers. 2001: Una odisea espacial es en mi opinión al menos, una gran película, si no la has visto te recomiendo ve...
Comentario sobre Akira (Anime) Artículo libre de spóilers Akira es un anime japonés creado en 1988 por Katsuhiro Otomo basado en el manga Akira creado por el mismo director. Aunque...
Películas que ver en la cuarentena/aislamiento del... Una de las formas de amenizar el aislamiento o la reclusión forzada en nuestros domicilios mientras pasamos la pandemia del coronavirus(COVID-19) es v...
Por qué me da asco la nueva saga de Star Wars de D... Atención, este artículo contiene spóilers de la nueva saga de Star Wars, así que si no la has visto sigue leyendo y a ver si con spóilers consigo que ...
Película: I am Mother: Explicación Este artículo contiene spóilers I am Mother es una película de Netflix lanzada en pleno 2019. Si estás leyendo este artículo probablemente hayas vist...
¡Cómparte este artículo si te ha gustado! :)