Contents

Análisis del DJI Mavic Mini

Este drone es uno bastante especial, es un drone de la marca DJI, garantía de calidad a día de hoy y este drone no es un juguete como muchos esperaban y decían al principio. Es un drone, eso si, “limitado”, que quiero decir con esto, pues que es un drone con prestaciones limitadas si lo comparamos con los DJI Mavic air, pro, etc. También es más barato, menos de la mitad y con un tamaño y peso notablemente inferior.

El Mavic Mini no es un drone rápido(tampoco lento, 48km/h), aunque es resistente al viento no es el más resistente, tampoco es tan caro como un Mavic Pro, no tiene muchos sensores ni esquiva objetos.

Lo que si hace el DJI es ser barato para ser un drone de calidad, que no pesa mucho, es ligero y fácilmente portable, con un peso de 240g elegido deliberadamente para saltear las legislaciones de muchos países y tener más libertad de vuelo en zonas urbanas.

Tiene una buena cámara con gymbal y que permite grabación en 2.7K, a 35fps.

El Mavic Mini cuenta con una distancia de manejo de hasta 4Km que no es poco, usa wifi mejorado en sus propias palabras.

Cuenta con app propia ya que usaremos nuestro smartphone para manejar el drone.

Y por supuesto tiene GPS y funciones como vuelve a casa, vuelos inteligentes como orbital.

 

Características técnicas y prestaciones del drone DJI Mavic Mini

Peso del Mavic Mini: La primera característica técnica del Mavic Mini es claramente su peso, 249g, no es un peso escogido al azar, es un peso especialmente elegido ya que en muchos países como España, es siendo inferior a este peso cuando la ley permite más libertad de conducción en zonas urbanas. En el casod e España se podría volar este drone por zonas urbanas siempre que vuele a menos de 20 metros de altura, cosa que legalmente no se podría hacer con un drone superior a 250g sin un permiso especial.

Tiempo de vuelo y autonomía: Este drone tiene un tiempo de vuelo de 30 minutos, no es para nada poco, la mayoría de drones de gama media y alta no llegan a esa autonomía.

Cuenta con una batería de iones de litio tipo 2S, con una capacidad de 2400mAh.

En cuanto al radio de acción estariamos hablando de 4km de distancia hasta que se pierda la señal de video, lo que es una pasada pero en la práctica parece que no llega tanto, aún así me parece de sobra, este no es un drone pesado. Obviamente los 4km es el dato oficial medido en sitios abiertos sin obstáculos.

Además puede subir hasta 3km de altura, aunque esto depende de la legislación de tu país y vendrá electrónicamente “capado” en ese sentido.

Velocidad: La velocidad de vuelo es de 13 m/s que es casi 47km/h, no esta nada mal pero para un drone de su gama es poca velocidad si no fuera por el hecho de que ha tenido que sacrificar esta y otras características en pro de mejorar el peso y el tamaño.

La velocidad de ascenso máxima es de 14km/h y un poco menor la de descenso.

Cámara: El Mavic Mini cuenta con un sensor CMOS de Sony a 12MP, pudiendo grabar a 2.7K. En el siguiente video se puede ver algunas grabaciones hechas con él.

App: Cuenta con una aplicación que mejora su conducción y necesaria, que necesita de Android 5.0 o posterior y si usas iPhone tienes que tener la versión de iOS 10.0 o posterior. La app se llama DJI Fly.

 

GPS + GLONASS.

 

Precio del DJI Mavic Mini

El precio oficial de salida es de 400 euros en la web oficial de DJI, y también es el PVP por lo que de momento es el precio que tiene en la mayoría de tiendas incluyendo Amazon.

Aunque hay otros sitios más baratos, especialmente webs chinas.

Dónde comprar el drone DJI Mavic Mini barato

De momento dónde el Mavic Mini más barato está es en esta tienda: Banggod, que además es una tienda que ya usé para comprar mi drone principal del cual probablemente escribiré algún artículo más adelante. En esta página está a 360 euros, por lo que nos ahorraremos 40 euros o más, ya que muchas tiendas lo tienen en venta por más de 400 euros.

 

Os invito a que dejeis en los comentarios si encontrais algún sitio más barato aún, yo he mirado decenas de tiendas y este es el más barato.

Mi opinión del DJI Mavic Mini

Es un Drone de alta calidad, no es caro ni es un juguete, esta idea proviene de comparaciones injustas, es un drone de 400 euros, menos de la mitad de precio que los gama alta comerciales de cualquier marca, y obviamente esto hace que se reduzca sus prestaciones como velocidad, menos sensores y sin esquivación de objetos, menos resistencia al viento, menos extras, una cámara peor, etc.

Pero eso es una comparación con los drones, más caros en cuanto al segmento comercial, si lo comparamos con la mayoría de drones de menos de 500-600 euros, sale bastante bien parado. Y es que es un drone con un precio comedido, que ha sacrificado ser un drone con las prestaciones más punteras para manetener el precio y para así además poder pesar menos de 250g y soltear las legislaciones de los distintos países.

Pero aún así es un drone con un acabado de muy buena calidad y con unas prestaciones nada despreciables, como digo, la mayoría de drones con un precio similar o incluso con un precio mayor, no tienen ni la calidad ni las prestaciones del Mavic Mini.

Estos artículos te podrian interesar 🙂

Parrot Anafi: El drone que se puede mejorar Parrot Anafi es un Drone diseñado por la empresa del mismo nombre: Parrot, una compañía parisina que se dedicaba a la fabricación de manos libres y qu...
Entrada de prueba Entrada de prueba
Logseq: Una app similar a Notion y Obsdian pero or... LogSeq es una aplicación similar a la famosa Notion y a la también muy conocida Obsidian, es decir, Logseq es una app de notas con esteroides que perm...
Peppertype: El editor de texto que integra la IA G... Qué es Peppertype Peppertype es un editor de texto online que integra la creación de contenido y/o asistencia al escritor a través de inteligenci...
¿Qué es Eleuther.ai? Es un colectivo de ingenieros investigadores que tienen como objetivo que las IA sean de código abierto, para ello desarrollan una IA versión libre ca...
¡Cómparte este artículo si te ha gustado! :)