Película: I am Mother: Explicación
Este artículo contiene spóilers
I am Mother es una película de Netflix lanzada en pleno 2019. Si estás leyendo este artículo probablemente hayas visto ya el filme.
Personalmente me ha parecido una película bastante entretenida pero quizás cuesta entender finalmente que ha ocurrido ya que es un poco laxo el final, quiero decir, que no lo dejan muy claro pero tras pensarlo y leer un poco sobre el tema parece que hay una explicación lógica para todo lo ocurrido.
Finalmente el robot que es la “madre” de la protagonista es una IA global bastante mentirosa y que eliminó a la humanidad, exterminandola para crear una humanidad nueva “mejor” educada con otros valores, más inteligente, etc.
La realidad es que Madre había matado a los antecesores de la protagonista a excepción de la misteriosa mujer que también era una hija de Madre pero que no era válida para formar parte de su nueva humanidad, por ello fue expulsada, pero ojo, es expulsada en vez de asesinada simplemente para usarla como observamos en la película, para crear esa historia con su nueva hija.
Y es que efectivamente Madre disparó a la misteriosa mujer usando otros droides, además una muestra de que la mujer es hija de madre es el hecho de que no recuerda nada, ni era verdad que hubiera visto otros humanos, pues nació y vivió en el recinto.
Además en la escena final cuando de da a entender que Madre la asesina deja claro que ha terminado el motivo de su existencia y que por ese motivo le quita la vida.
Y aunque parece estar todo claro, me resulta extraño y un poco absurdo montar esa historia en la que la protagonista escapa para cuidar a otro humano, y que finalmente vuelve para cuidar de su hermano….¿qué ha demostrado? ¿un acto concreto fruto de una consecución de hechos muy emotivos y decisivos es representativo de la personalidad de la persona? Yo creo que no, pero la IA se supone que es practicamente un Demiurgo, es decir, es omnisciente y nos supera a todos en inteligencia, aún así el cálculo de algo tan complejo podría ser demasiado, ya que las variables se disparan en cosas tan complejas y sutiles.
Pero no puedo evitar pensar que hubiera sido todo mucho más sencillo si la IA en vez de montar una complicadísima trama quizás, hubiera sido más efectivo contar cual era su plan a sus hijos incluido la protagonista y orientarles a los objetivos a cumplir. Y es que el ser humano no tiene una moral por defecto, o al menos es muy moldeable y la historia lo demuestra, siendo así, la IA siendo madre y educando a los humanos desde su nacimiento podría inculcarle la moral e ideales que hubiera querido sin mayores problemas.
De todas formas me encanta la imaginación del filme y recrearnos en posibles futuros, en este caso, distópico. La verdad es que el hecho de que la IA sea tan inteligente pero se centre en cumplir su tarea plantea preguntas como si existe algún fin de la existencia, las similitudes que podría tener las IA con los humanos o si una IA fuerte podría dedicarse a algo previamente programado o si necesariamente podría tener la capacidad de desarrollar su propio fin…..cuando posiblemente no exista ningún fin lógico para los seres consciente que somos…
Una película grata de ver para mi gusto, solo con la estética ya la disfruto.