Instalar Firefox Developer Edition en Linux
Contents
En este artículo trataré de explicar como instalar Firefox Developer Edition en Linux, concretamente en Fedora con Gnome, pero debería servir para otras distros igualmente.
Lo primero y de manera resumida, ¿qué es Firefox Developer Edition? Es una edición de Firefox creada para desarrolladores, es muy útil para ello y tiene multitud de herramientas.
Algunas de las cuales son las siguientes:
Si estás leyendo este artículo quizás no sepas instalar esta edición de Firefox o quizás lo hayas tenido instalado pero no sepas por qué no te aparece el logo del programa en el launcher de aplicaciones ni lo puedes poner en la barra de favoritos en tu SO Linux, todo eso lo resolveremos aqui.
Cómo Instalar Firefox Developer Edition en Linux
Paso 1: Primero has de saber
Lo primero es decirte que si optas por tener esta versión instalada posiblemte se cargue a la versión estándar de Firefox si lo tienes instalado. Y para que no haya problemas, primero has de desinstalarla, puedes hacerlo abriendo la terminal y escribiendo el siguiente comando según la distro de Linux que utilices:
Ubuntu uses:
sudo apt remove firefox
Debian users:
sudo apt-get remove firefox-esr
Arch Linux users:
sudo pacman -R firefox
Fedora Users:
sudo dnf remove firefox
OpenSUSE users:
sudo zypper remove firefox
Una vez abierta la terminal, escribes cualquiera de los anteriores comandos, siendo root del sistema(te pedirá la contraseña) y listo.
Paso 2: Descarga Firefox Developer Edition y descomprimir
Haz clic aqui para ir a la web de Firefox(si algún día se rompe este enlace avisadme en los comentarios, pero en cualquier caso podrás busca dicha edición en la web de Firefox).

Una vez descargado el paquete, que estará comprimido, puedes descomprimirlo simplemente haciendo clic derecho sobre el paquete descargado y “extraer aqui”, o también puedes descomprimirlo usando la terminal así:
CD ~/Downloads
tar -xvf firefox-*.tar.bz2
Ten en cuenta que se has movido el archivo de la carpeta de “Donwloads” debes cambiar en el comando anterior al nombre de la carpeta dónde esté el paquete que has descargado de Firefox. De igual manera, si tienes tu distro Linux instalado en castellano, no se llamará “Downloads” sino “Descargas”, y debes cambiarlo en el comando.
Del mismo modo si el paquete cambiara de nombre debes usar el nombre del paquete en la terminal.
Una vez descomprimido el paquete, podrias entrar dentro de él y pulsar doble click en el archivo de programa de Firefox, si haces esto, ya podrás usar Firefox Developer Edition como un programa normal, pero no tendrás el icono, ni el sistema te lo mostrará como un programa por lo que no podrás ponerlo en la barra de favoritos, entre otras cosas.
Si por el contratio quieres instalarlo completamente, no hagas el doble clic en el archivo de programa y sigue con este tutorial.
Paso 3: Mueve el archivo y crea un enlace
Simplemente en la terminal escribe el siguiente comando:
mv /home/username/Downloads/firefox /opt
No olvides que “usarname” es el nombre de usuario de la sesión que tengas puesta y “Downloads” debes cambiarlo si lo tienes en otra carpeta metido, por ejemplo “Documentos” o si lo tienes en otro idioma, simplemente es el nombre de carpeta donde se encuentra el archivo.
Ahora tenemos que poner el archivo binario en el lugar correcto, para ello crearemos un symlink, escribe el siguiente comando:
ln -s /opt/firefox/firefox /usr/local/bin/firefox
Paso 4: Último paso para instalar Firefox Developer Edition
En este paso crearemos el shortcut, es decir, el acceso directo, para que nuestro navegador esté como un programa más en nuestro launcher de aplicaciones y si queremos, en la barra de favoritos.
Para ello, escribimos en la terminal:
touch /usr/share/applications/firefox-developer.desktop
Y luego:
nano /usr/share/applications/firefox-developer.desktop
Nota: Es posible que al poner este último comando, te pregunte el sistema que si quieres instalar “nano” dile que si con una “s” si lo tienes en español y una “y” si lo tienes en inglés y dale a intro. En este caso, luego de instalar Nano, vuelve a escribir el comando anterior.
Ahora bien, se nos abrirá un editor en la terminal, en el cual debemos copiar y pegar lo siguiente:
[Desktop Entry] Name=Firefox Developer GenericName=Firefox Developer Edition Exec=/usr/local/bin/firefox Terminal=false Icon=/opt/firefox/browser/chrome/icons/default/default48.png Type=Application Categories=Application;Network;X-Developer; Comment=Firefox Developer Edition Web Browser
Guarda el documento pulsando “Ctrl + O” para guardar y luego “Ctrl + x” para salir.
Y por último, escribimos en la terminal lo siguiente:
chmod +x /usr/share/applications/firefox-developer.desktop
Con este último comando hemos dado permiso al programa, y listo.
Ya debería aparecerte el programa en el launcher de tu PC, junto con el resto de aplicaciones. Si no es así, reinicia el PC para que aparezca.
Juegos Muy baratos en G2A.