Parrot Anafi es un Drone diseñado por la empresa del mismo nombre: Parrot, una compañía parisina que se dedicaba a la fabricación de manos libres y que ha virado su negocio a otras lineas como la creación de drones, siendo la empresa europea que planta cara al gigante chino DJI.

Y para ser sinceros, el drone Parro Anafi, el último modelo de la compañía, no puede competir con sus rivales como DJI Mavic Air, y mucho menos con el DJI Inspire. Pero aún así, Anafi cuenta con varias ventajas realmentes interesantes, porque aunque su desempeño es inferior al de sus rivales, cuenta con un menor precio y una ligereza realmente espectacular que deja en pañales a todo DJI, nada más manejable, pequeño y ligero que el Anafi, sobre todo teniendo en cuenta sus altas prestaciones e innovadores materiales.

 

En definitiva, un drone interesante, pero este artículo no es una review sobre el Anafi ni una comparativa entre este y los DJI. Este artículo va de una gran caractaterística que tiene el Drone Anafi y que muy pocos drones tienen: libertad y herramientas para mejorarlo y personalizarlo, y es que el Drone Parrot Anafi por muy bien dotado que esté como un drone comercial y siendo uno de los grandes que hay, para mi, sin duda, lo más interesante es esto, la capacidad de customizarlo todo mucho, bajo licencias, a menudo, abiertas y libres.

Con un potencial inmeso y cuyo único limite es el que sueñe y trabaje la comunidad.

Este es un video promocional ofical de Parrot:

A continuación mostraré las distintas herramientas de desarrollo o los distintos SDK(kits de desarrollos) disponibles para mejorar nuestro Parrot Anafi en muchos aspectos muy diferentes:

Crea tus propias aplicaciones móviles para tu Parrot Anafi

Es un SDK o un kit de desarrollo que te permite crear aplicaciones para tu Anafi para dispositivos Android e iOS, de esta manera puedes customizar a tu gusto la aplicación, customizar es quedar corto, puedes crear la aplicación que quieras accediendo directamente al drone con ella, de manera que puedes crear la interfaz y las funcionalidades que quieras para pilotar el drone. Por ejemplo: un botón que haga que el drone haga fotos o haga una pirueta, lo que sea, claro está que debes usar el otro SDK del drone en si, que verás más abajo: Olympe.

Bajo licencia BSD, básicamente puedes hacer lo que quieras con lo que implementes, incluso usarlo de forma comercial, regalarlo a la comunidad, etc. Con la única condición de que no puedes usar el nombre comercial, como es lógico y sensato.

Reproductor del Anafi

Es un simple reproductor de video que permite la retransmisión en directo. Llamado PDrWA, apodado para ser pronunciado fácil: “Pedro”, y permite muchas plataformas como iOS, Android y Linux. Además permite el uso de metadatos para multitud de funciones.

Olympe: Crea software de control para Anafi

Con Olympe, que es una interfaz para el drone escrita en el lenguaje python que te permite crear software para tu Anafi. ¿Qué concretamente? Para empezar permite crear modelos virtuales en los que conducir el drone, pero la característica más importante  es que puedes desarrollar software que te permite usar los sensores y motores del drone, en definitiva el hardware, así pues podrías desarrollar todo tipo de software, como por ejemplo, un programa que esquive objetos, reconocimiento facial, incluso que siga a un pájaro, cualquier cosa que se te ocurra, lo puedes implementar si sabes desarrollarlo claro.

Y esto es una enorme ventaja, algo que no tienen todos los drones, que es la posibilidad de tener una plataforma llena de documentación y herramientas de desarrollo sobre un drone físico muy bien dotado que es el Anafi, y además todo ello bajo licencia BSD, que es lo que hace posible el desarrollo, es una licencia muy poco restrictiva que permite a todo el mundo desarrollar aplicaciones sobre esta plataforma y hacer con los resultados lo que quieras, desde compartirlo con los demás gratis a venderlo.

Y ojo, no es que Anafi no tenga de por si cierta inteligencia artificial que permite bastante cosas, pero esto lo lleva a otro nivel, cuando abres algo interesante a la comunidad y los amateurs colaboran libremente, se hacen cosas grandes.

Aqui el código en github de Olympe.

SPHINX: El simulador

Este programa te permite testear tus aplicaciones en un Anafi ficticio y ver en tu ordenador como se desempeña en distintos enternos intentando ser realistas.


Un software realmente interesante, basado en el potente motor Gazebo, que es el que permite esta realidad virtual que es realista no solo en los gráficos que es secundario, sino en las fuerzas físicas, que es al final lo que es importante para testear como afectarian nuestras aplicaciones creadas para el drone sin necesidad de arriesgarlo en el mundo físico real.

Imprime tu propio Drone Anafi

Parrot también nos aporta el diseño del Anafi en 3D para usarlo con el programa Blender. Esto nos permitiría construir nuestra propia versión de Anafi o crear un proyecto totalmente distinto usando el Anafi como base.


Página web de desarrollo de Anafi.

Página web de Parrot.


Estos artículos te podrian interesar 🙂

Opinión y análisis del drone DJI Mavic Mini Análisis del DJI Mavic Mini Este drone es uno bastante especial, es un drone de la marca DJI, garantía de calidad a día de hoy y este drone no es un ...
Entrada de prueba Entrada de prueba
Entrevista a una IA sobre Ethereum Atención: este artículo ha sido escrito por la IA GPT-3 y no ha sido corregido por ningún humano. Es una entrevista a la inteligencia artificial GPT-...
Review, análisisy opinión completa sobre NordVPN: ... Que es, cómo funciona y para que sirve NordVPN Qué es NordVPN NordVPN es un servicio de red privada virtual (VPN) que permite a los usuari...
La importancia de Linux ¿Por qué es importante? Logotipo no oficial de Linux. Linux es muy importante, eso no es ningún misterio, lo que si es más difícil determinar es por qué y hasta que punto...
¡Cómparte este artículo si te ha gustado! :)