Lanza un satélite por lo que cuesta un coche
Gracias a la imparable innovación en el sector aeroespacial que se ha venido dando las últimas décadas desde las empresas, sobre todo en USA, se han ido abaratando los costes de lanzamiento y de creación de satélites y otros aparatos de la industria, hasta el punto de que hoy en día podemos contratar por lo que vale un coche nuevo de gama media la manufactura y lanzamiento de un satélite.
Y no, no me refiero a Space X, que ha logrado grandes avanzes con sus cohetes reutilizables, sino a la empresa InterOrbital, una empresa californiana fundada en 1996, la cual ofrece 2 servicios que son los que menciono en el artículo: uno es la construcción en si del satélite a lanzar y el otro servicio es lanzarlo.
El satélite en si se llama CubeSat 2.0, pesa 1.33KG y cuesta 11.000$, y si lo lanzamos serán otros 11.000$, por lo que son 22.000$ comprar y poner en órbita tu propio satélite.
Aqui un australiano comparando el precio del envío postal de Australia con la factura de InterOrbital xD
Además tienen otros modelos. Y aunque inicialmente fue pensado para estudiantes de universidad de manera que pudieran realizar experimentos, entrenar desarrollando tecnología que funcione en el espacio, etc. A día de hoy lo ofrecen también para artistas, músicos, publicistas y en general para cualquier persona que quiera enviar algo al espacio.
Aunque los estudiantes cuentan con descuentos, ya que el precio que he dado es solo para estos y todo tipo de proyectos educativos y científicos, para el resto de clientes, los precios son otros.
Los satélites que ofrecen son, como hemos visto tremendamente pequeños, y vuelan en una órbita baja. Básicamente están hechos de aluminio, tienen compatibilidad con Arduino, poseen PCB, reloj, sensores para detectar radiacciones α y β, magnetómetro, antenas, etc. Además puedes modificarlo y añadirle elementos.

Creo que ya era hora de que se fuera avanzando en la exploración espacial de nuevo, y es que se producen muchos avances científicos y tecnológicos cuando se desarrolla este tipo de actividad, yo sinceramente no tenía mucha esperanza sobre la evolución de la exploración espacial, ya que en Europa nunca se ha dedicado demasiados recursos a esto, la URSS dejó de existir y el interés del gobierno de USA en el espacio decayó a mínimos históricos, por suerte, ciertos emprendedores han tomado el relevo y con un poco de suerte terminarán llamando la atención de los gobiernos y otras empresas, y tendremos organizaciones públicas y privadas dedicando más dinero que nunca a un tema tan enigmático y necesario para comprender los misterios del universo y la vida como para seguir desarrollando increíbles tecnologías, como nunca antes habiamos visto..