Cómo instalar temas e iconos en Fedora desde la terminal
Instalar temas e iconos con comandos desde la terminal de Fedora(con escritorio Gnome que es el que viene por defecto) es muy sencillo, tan solo tendremos que hacer lo siguiente:
Abre la terminal y escribe lo siguiente:
dnf search gtk | grep theme
Suele tardar así que espera un minuto, y ahora escribe lo siguiente para tener los themes:
dnf search shell-theme
Y verás lo siguiente:
O este otro para ver iconos(sirve para cambiar los iconos del sistema operativo como el icono de archivos y programas):
dnf search icon-theme
O escribe ambos comandos, uno tras otro, pues lo que harán es mostrarte los nombres de archivos de temas e iconos.
Además puedes cambiar el cursos del ratón, para ver las opciones necesitarás el siguiente comando:
dnf search cursor-theme
Una vez hecho lo anterior lo único que tienes que hacer es copiar el nombre de archivo de un tema o de iconos y escribir el siguiente comando: “sudo dnf install ‘nombre_del_tema'”.
Te pedirá la contraseña de administrador, como siempre, y le das a “s” o “y” para seguir cuando te lo pregunten.
Como ves en la captura de pantalla anterior que muestro la terminal, aparecen los nombres de los themes, como por ejemplo: “adapta-gtk-theme.noarch”.
Un ejemplo real para instalar uno sería así:
sudo dnf install adapta-gtk-theme.noarch
Y listo, así de sencillo es instalar temas en Gnome, luego lo único que tendrás que hacer es ir al panel de Tweaks para elegir y cambiar los temas, iconos si también has instalado paquetes de esto, etc.
Si no sabes cómo cambiar los temas lo explico en este artículo.
Algunos de los temas que podremos tener fácilmente y de manera gratuita son los siguientes:
-Adawita(tema por defecto en Fedora con Gnome):
-Adawita Oscuro(no viene activado por defecto pero si instalado):
A partir de aqui son temas que hay que instalar como he explicado anteriormente:
-Adapta: Este tema es muy bonito, muy claro y tiene versión claro y oscuro. Me gusta mucho.
-Clearlooks: este tema me parece un poco retro:
-Numix, me recuerda a Ubuntu por los colores:
-Pop: Este viene por efecto en varios colores a elegir:
Atención: Si instalas temas nuevos, sobre todo si vas a probar muchos, recomiendo instalarlos en una máquina virtual primero, porque algunos contienen errores, a mi me ha llegado a ocurrir que he instalado un tema que no funcionaba bien porque luego no me dejaba cambiar el tema por otro, hubiera sido un desastre sino fuera porque estaba usando la máquina virtual, luego cuando vi qué tema me gustaba más y que no daba problemas lo instale en mi instalación personal real.