Una manera de mejorar nuestras búsquedas en Google es usar el comando de búsqueda literal.

Si por ejemplo queremos buscar: ‘cómo actualizar el sistema operativo Fedora’, podria ser que nos aparecerian artículos de cómo actualizar Ubuntu que es un SO mucho más conocido, en vez de Fedora, por ejemplo.

Así pues, podemos forzar a Google a que nos muestre resultados de actualizar que contengan la palabra Fedora, para ello buscaremos así:

cómo actualizar el sistema operativo "fedora"

Simplemente usamos las comillas, de este modo y al tener que aparecer la palabra clave “fedora”, pues es probable que los artículos que nos muestre Google sean de actualizar fedora y no ubuntu.

Pero ahora imaginemos que hay tan pocos artículos sobre ese tema o que Google lo está buscando mal y que nos muestra artículos que tienen la palabra clave fedora, pero son de cómo instalar fedora, no de cómo actualizarlo.
Entonces, una vez más, le forzariamos a buscar así:

cómo "actualizar" el sistema operativo "fedora"

De este modo tienen que contener el artículo ambas palabras claves. Y realizaremos así una búsqueda más efectiva.

Cuidado con las búsquedas literales.

Pero cuidado, una forma errónea de usar este comando sería así:

"Cómo actualizar el sistema operativo fedora"

Que literalmente, aunque hay miles de artículos que hablan de cómo actualizar Fedora, con la anterior búsqueda no ha encontrado un solo resultado, como se observa a continuación:

Como se observa Google dice “No se ha encontrado ningún resultado para “Cómo actualizar el sistema operativo fedora”.” Y a continuación muestra artículos que considera oportunos(vamos que los ha mostrado ignorando las comillas).

¿Por qué? Porque al forzar la búsqueda “Cómo actualizar el sistema operativo fedora” significa que tiene que contener las páginas que muestre Google, exactamente esa frase, y aunque hay muchos artículos que explican cómo actualizar Fedora, no hay ninguno que contenga exactamente esa frase.

Cómo ves las búsquedas literales en Google son un arma de doble filo, por un lado nos permite mejorar nuestras búsquedas de tal modo que reduce nuestro esfuerzo y tiempo gastado considerablemente, pero por otro lado, si no entiendes lo que está haciendo el comando y lo usas mal, excluirás muchos resultados de búsqueda que si te interesan.

 

¿Quieres conocer más comandos de búsqueda? Mira mi guía para buscar en Google.

Estos artículos te podrian interesar 🙂

Review, análisisy opinión completa sobre NordVPN: ... Que es, cómo funciona y para que sirve NordVPN Qué es NordVPN NordVPN es un servicio de red privada virtual (VPN) que permite a los usuari...
ProtonVPN: una VPN multiplataforma alojada en Suiz... Breve Introducción: Qué es una VPN Una VPN (Virtual Private Network, o Red Privada Virtual) es una tecnología de seguridad que permite a lo...
Qué es Notion y para qué Sirve Notion es un aplicación desarrollada por la empresa Notion Labs Inc. ubicada en San Francisco. Se podría decir que Notion es una app de notas, per...
Cómo instalar la aplicación de Notion en Linux Fed... En este artículo explicaré cómo instalar la aplicación de Notion en Linux, no importa la distro, ya sea Fedora, Debian, Ubuntu, CentOS, Kali Linux, Ma...
Qué es el protocolo Nostr y cómo funciona ¿Sustitu... Nostr es un protocolo de comunicación que permite crear desde una plataforma similar a Twitter pasando por Reddit e incluso ¡una plataforma para jugar...
¡Cómparte este artículo si te ha gustado! :)