Cómo saber si una tienda online es de fiar y segura
A lo largo de los años y siendo un asiduo de la compra online además de haber trabajado en el sector y de crear sitios webs, he desarrollado una especie de sexto sentido para ver si una página web es fiable o no, tan solo con su aspecto físico me es suficiente para saber si es de fiar o no, obviamente esto no es perfecto y tampoco puedo ayudar a los demás porque no puedo transmitir la intuición de haber estado en contacto mucho tiempo en este mundillo.
Lo que si puedo hacer es recomendar una serie de tips que te pueden ayudar a identificar sitios webs, concretamente tiendas online, que sean seguras.
Tips para identificar tiendas online seguras y estafas
Es un conjunto de tips y cada una de ellas resta puntos de fiabilidad o se los da, hay que verlo como un conjunto.
¿Usa HTTPS?
Yourgeekweb.com usa HTTPS, esto no es más que un protocolo que indica que la conexión está cifrada y tu navegador te lo va a confirmar, sin ir más lejos, mira ahora mismo a la cajita arriba del todo de la pantalla dónde verás que pone “https://yourgeekweb.com/……” además del https pone un candadito verde(el símbolo puede variar entre navegadores) que confirman que la conexión está cifrada y si lo pinchas verás quién firma, en este caso es let’s encrypt que es el certificado que yo uso pero hay muchos más.
-HTTP = Mal. Para un blog o una página web que sea HTTP lo hace menos seguro pero no te preocupes porque no es un gran fallo de seguridad ya que si no se transmite información sensible, no tengas miedo de usar sitios webs HTTP si no das datos personales relevantes.
Pero no es apto para una tienda online, aunque la tienda sea de fiar, su infraestructura te expone a terceros, no compres ahí.
En cualquier caso http es un punto en contra de la fiabilidad de un ecommerce(una tienda online).
-HTTPS+Candadito verde = Bien. Es un sitio con conexión cifrada y verificada.
-HTTPS+Simbolo triangular amarillo de alerta= Puede no significar nada, por ejemplo ebay.es un sitio web mega importante y muy seguro no tiene https en todos las página y a veces te salta la alerta amarilla en el certificado de HTTPS pero nada mas estás dentro de tu usuario ya si se usa certificado y sale el candado verde.
-HTTPS+Símbolo rojo o que el navegador te pone un aviso en grande = Huye, puede ser un error de certificado temporal pero normalmente son sitios webs peligrosos.
Certificado de terceros
Los hay de muchos certificadores importantes, simplemente no basta con ver el logotipo en la tienda online, pincha en él y te tiene que llevar a la web oficial de la certificadora y tiene que tener un mensaje hablando se la tienda en cuestión. Las tiendas de estafas suelen poner estos certificados pero son falsos y no llevan a la certificadora, ya que no pueden hacerlo.
Un ejemplo seria resellerratings.com.
Formas de pago
Hay formas de pago mediante las cuales son muy difíciles estafar al comprador, un caso claro es PayPal que incluso ha sido acusada y con mucha razón, de abusar de los vendedores en beneficios de compradores que son estafadores. Y es que si usas Paypal siempre vas a poder recuperar tu dinero si te estafan.
Hay muchas otras pasarelas de pagos totalmente seguras y legitimas como stripe, skrill, payoneer, etc.
Pero también hay formas de pago que usan con mucha frecuencia los estafadores, como por ejemplo Western Union, que es una sino la favorita de los estafadores. Aunque también pueden usar pago por tarjeta de débito en especial si es de otro país, y por desgracia también las criptomonedas son usadas para estafar.
Si un sitio web solo usa como único método de pago Western Union u otras formas de pago que permiten la estafa fácilmente, es muy probable que sea una estafa.
Precios
Hay sitios webs con precios muy bajos que son totalmente legitimos, un ejemplo de ello es ebay dónde la mayoría de artículos están tirados de precios, mucho más en general que Amazon o cualquier tienda física.
Luego tenemos tiendas como eglobalcentral, un sitio web que en general no es tan barato como ebay pero que cuando tienen chollos son imbatibles, pues también es una tienda totalmente legitima, además pertenece a un conglomerado comercial alemán muy importante.
Pero las tiendas de estafas no suelen ser precios muy competitivos, son tan descaradas muchas veces, que todos los artículos los tienen a mitad de precio de lo que están en sitios como ebay o amazon.
Que un sitio web tenga artículos muy baratos debería hacerte sospechar pero no significa que tenga que ser una estafa, como no lo es ebay o eglobalcentral.
Pero si todos los artículos son extraordinariamente baratos es altamente probable que sea una estafa.
No sé si me explico.
Alexa y similar web
Este tip seguramente es el más determinante de la lista.Como todos los tips de esta lista, ninguno por si solo da una seguridad del 100% son el conjunto pero este es realmente importante, ahora explicaré por qué.
Un buen indicativo de si una tienda online es fiable o no, es que un tercero tan fiable como lo son Alexa (que pertenece a Amazon, y no, no es el altavoz) y Similarweb, un sitio web de inteligencia analítica.

Solo tienes que acceder a cualquier de los sitios web y pegar la url de un sitio web, como por ejemplo: ebay.es, o gearbest.com, y ya está, te dirá su posición de relevancia a nivel mundial….¿por qué es esto importante? Porque mientras más importante sea el sitio web más visitas recibe y es imposible que un sitio web de estafa, una tienda que estafa esté en el top, es muy difícil.

Si un sitio web está por por encima del top 100.000, es un sitio web bastante visitado y problemente seguro. Y si hablamos de sitios webs en el top 20.000 o 30.000 son sitios webs muy importantes y como digo, es muy difícil que una tienda estafe a sus clientes y esté en ese top que implica millones de usuarios mensuales.
Diseño y políticas
A menudo los sitios webs de estafas no tienen dominios propios sino que usan los del propio hosting que usan, por ejemplo, en vez de yourgeekweb.com, sería yourgeekweb.nombredelhosting.com.
Ya que no puedes obtener un nombre de dominio sin dar datos personales, por eso no suelen tenerlos muchas estafas de poca monta pero aún así se da muchas veces el caso de que si tengan dominio propio.
Otra cosa que delata muchas veces estas estafas son la cutrez de las tiendas online en su diseño, pobre y falto de información, pero si está bien montada también parecerá una web decente.
Dónde suelen fallar más es que no suelen poner el nombre de la empresa con su CIF, la ubicación o que directamente no tiene políticas de uso para la tienda.
Comprar seguro en ebay
Mucha gente compra en ebay, pero también me doy cuenta de que para las compras importantes muchos no se fian. En ebay hay de todo, la gracia es que no te pueden estafar si pagas mediante paypal o es tremendamente difícil, es muchísimo más fácil y frecuente que el comprador estafe al vendedor usando paypal.
Simplemente si quieres comprar un smartphone, un PC o cualquier compra cuantiosa, solo tienes que fijarte en 2 cosas: que el vendedor tenga miles de votos y con un alto porcentaje positivo, en ebay hay tiendas que venden mucho más que el centro comercial más importante de tu país.
Y lo otro es que lo compres a un vendedor dentro de las fronteras de tu país, ya que así te será mucho más fácil y sencillo usar la garantía. Porque si compras un smartphone en ebay a un vendedor Chino por ejemplo, te resultará mucho más difícil aplicar la garantía y dado los costes de envío puede que no te merezca la pena.
Nada más.
Conclusiones
No hay un indicativo único que nos verifique que una tienda online es segura, pero mientras más puntos cumpla más seguridad debería darte. Y hay algunos puntos que si no los cumple deberías desconfiar mucho, como no tener https, o aceptar solo formas de pago usadas a menudo para estafar, etc.
Algunas tiendas online muy baratas y legítimas
Ebay: venden de todo, no es una tienda online, sino un marketplace online.
Gearbest: Venden productos de electrónica, como smartphones, PC, drones, gadgets, etc.
Bangood: Venden productos de electrónica, como smartphones, PC, drones, gadgets, etc.
Eglobalcentral: Venden productos de electrónica como las 2 tiendas anteriores pero tienen un catálogo claramente menor, aunque cuando tienen un chollo, suele ser impresionante, yo he comprado varias veces. Tienen 6 meses de garantía solo pero entiendo que si, como fue mi caso, en vez de pagar 400 euros por un smartphone pago 180 euros, me sale a cuenta ese riesgo, porque aunque se me estropee lo puedo vender como chatarra en ebay por lo mismo que me ha costado.
G2A: Venden juegos muy baratos, en especial para steam pero también para consolas. Solo en formato digital.