Comparativa entre todas las Raspberry Pi del mercado
Contents
A día de hoy existen ya varias generaciones de RaspBerry Pi, las generaciones antiguas se siguen vendiendo pues son más baratas e igualmente útil si el proyecto que vamos a desarrollar no requiere más recursos. Además de las RaspberryPi Zero.
Lo primero es un cuadro para poder comparar las distintas versiones.
Nota: Este artículo lo escribí hace tiempo, y no se incluye en la comparativa RaspberryPi 4, pues todavía no existía cuando lo escribí, pero la incluiré en la siguiente comparativa que haga.
Comparación características entre distintos modelos de Raspberry Pi
¿Cuál elegir?
Deberiamos elegir el modelo que mejor se adapte a nuestro proyecto, ya que si por ejemplo queremos construir drones a bajo precio y la raspberry pi 2 B o incluso la Zero W nos vale, ¿para qué comprar la raspberry pi 3 B que aunque mejores prestaciones, también es más cara?
Pero la mayoría de usuario solo queremos “cacharrear” y probar nuestros proyectos, quizás crear un centro multimedia, una consola portátil muy fácil de llevar, nuestro propio Alexa o Google Home usando Raspberry Pi y Mycroft, o quizás nuestro propio dropbox usando Owncloud o nextcloud….etc.

Por ello yo recomiendo comprar la 3, ya que a los que nos gusta la informática y sabemos que la vamos a usar muchos años, así se nos quedará obsoleta en más tiempo y tampoco hablamos de una diferencia de precios muy grande la verdad, pero si de rendimiento de la 2 a la 3, sobre todo en cuánto a conectividad inalámbrica se refiere.
Pero bueno, es mi opinión y es válida para mi pero cada uno tendrá que valorar cuál quiere según sus necesidades y presupuesto.
Para los proyectos que he mencionado anteriormente compraria Raspberry Pi 3 B+(en especial para instalar OwnCloud y NextCloud), ya que la B+ tiene sobre todo mejoras en la velocidad de conexión.

Pero si por ejemplo voy a crear cosas IOT(internet of things) me decantaría por la Zero W ya que es muy barata, pequeña, consume poco, tiene conectividad(cosa que no tiene la Zero original que está también en la tabla) y tiene poca potencia pero que no la necesitaremos para conectar cosas a internet….Y cuando digo IOT no estoy pensando en cosas indutriales como ponerlas en farolas y aceras para hacer una smartcity y cosas así, sino que podremos usarla para multitud de cosas y proyectos que se nos ocurran, ¡como hacer una smarthome! ¡Pero con cuidado! 🙂
En otros artículos mencionaré algunas de las ideas que tengo pero mientras tanto una buena fuente de inspiración es internet, donde ciruculan miles de proyectos bien documentados para crear con Raspberry Pi. Solo en la web oficial hay cientos. Pero hay otros sitios como este donde se recopilan más proyectos aún de manera no oficial, pero no por ello peores, de hecho son más interesantes.
¿Dónde comprar la Raspberry Pi al mejor precio?
Están disponibles casi en cualquier comercio de electrónica de consumo, pero te aseguro que en más de uno te clavan. Y normalmente en Amazon y en especial en ebay, suele estar todo más barato, pero este no solo no es el caso, sino que en Amazon y ebay te clavan por cualquiera de las Raspberry Pi.
“Curiosamente” dónde están más baratas son en las tiendas de venta oficiales(aunque no todo). Con oficiales quiero decir que son los comercios de compra recomendado por la propia fundación Raspberry Pi(si, es una fundación).
Algunos modelos no varian mucho de precio de una tienda a otra pero otros si. Por poner los 2 ejemplos que me interesan a mi:
Raspberry Pi 3 Modelo b+: está a 37 euros en Amazon y en ebay el precio es el mismo. Mientras tanto, en la que está más barata de las tienda oficiales está a 35,90 en la tienda Kubii.es. Una diferencia mínima.
Solo lo he encontrado sustancialmente más barato en la tienda de Farnell, que solo vende a negocios. Concretame la PI 3 B+ está a 30 euros. Pero si eres un negocio si sale muy a cuenta comprarlo a 30 y venderlo a 37 como el resto de vendedores xd.
Raspberry Pi Zero W: Sorprendentemente está a más de 20 euros en Amazon y en ebay. En cambio en Kubii.es lo tenemos a solo 10 euros y pico. Aqui si hay una diferencia sustancial, la mitad.
Sitio oficial del proyecto: raspberrypi.org