Cómo funciona y usar Coinbase: exchange seguro de criptomonedas
Contents
¿Qué es Coinbase?
Coinbase es una empresa y sitio web fundada en 2012 en la ciudada de San Francisco, a día de hoy tiene sedes en otros lugares como Londres. Además posee más de 40 millones de usuarios y está disponible para gran cantidad de países.
Coinbase tiene muchos productos, pero su principal y más conocido es Coinbase.com, la casa de cambio, un sitio web dónde podremos comprar y vender criptomonedas de manera segura y barata.
En este artículo veremos Coinbase como casa de cambio y los cursos de Coinbase, pero tienen muchos otros productos, por ejemplo la aplicación “Coinbase Wallet”.
Coinbase: El gran exchange seguro de criptomonedas
¿Es seguro/de fiar Coinbase?
Coinbase es un sitio muy seguro, no solo porque tenga más de 40 millones de usuarios sino porque se le reconoce en la prensa especializada como el exchange que más se ajusta a la legalidad. En el sentido de que las criptomonedas en muchos sitios no están reguladas aún y en otros países lo está de manera parcial, siendo así, puede haber problemas legales en algunos países, por ello Coinbase, al ser la más precavida y dialogar con la hacienda en cada país, es extremadamente riguroso.
El otro motivo que hace a Coinbase tan seguro es su profesionalidad, cualquier programador se dará cuenta enseguida de que nunca fallan y de la calidad de sus aplicaciones. Y esto llega hasta el punto de que Coinbase presta servicio de custodia para grandes fondos invertidos en criptomonedas para terceros: grandes fondos de inversión e incluso fondos soberanos de países.
Coinbase como casa de cambio: ¿para qué sirve?
A día de hoy es la mayor casa de cambio de criptomonedas del mundo. No el mayor bróker, porque Coinbase es como digo una casa de cambio no un bróker. Coinbase Pro es el bróker de Coinbase y no es el más grande del mundo pero no anda lejos.
En Coinbase podremos comprar a través de Tarjeta de débito, transferencia, etc. Las criptomonedas que estén allí disponibles y podremos guardarlas en Coinbase de manera segura como inversión, también podremos pagar con ellas, o podremos sacar las criptomonedas a otros wallets y exchanges. O al revés, podremos recibir criptomonedas en nuestra cuenta de Coinbase desde exchanges, wallets, publicitarias que nos pagan en criptomonedas, etc.
Podremos también pasar nuestras criptomonedas a dinero fiduciario(dólares, euros, etc) y retirarlo a nuestra cuenta bancaria o a Paypal.
También se puede ganar dinero en Coinbase con cursos cosa que explicaré más adelante.
¿Para qué países está disponible Coinbase?
Coinbase está disponible en prácticamente todos los países desarrollados y en vías de desarrollo, incluso en algunos países de África. Por citar algunos ejemplos Coinbase está disponible en Alemania, Reino Unido, España, Estados Unidos, Canadá, Colombia, Ecuador, Argentina, Brasil, Perú, Chile, Uruguay, Paraguay y Venezuela, no, espera, Venezuela no, os podeís imaginar por qué.
Estos son solo algunos ejemplos, si queréis comprobar si en algún país está disponible Coinbase y qué servicios concretos prestan en ese sitio podeis comprobarlo en su web oficial aqui.
Cómo registrarse en Coinbase
Registrarse es muy sencillo. Ya hay muchos tutoriales en internet sobre ello pero para una persona jóven no debería tener problema, es como registrarse en Paypal, o en Amazon.
Necesitas un correo, una contraseña y ya está. Luego para empezar a operar necesitas subir fotos de tu DNI. Como digo, es una página tan fiable y seria como Paypal o Amazon precisamente, así que no os preocupéis por ello. El DNI os lo pedirán por delante y detrás. Dependiendo del país podréis usar un carnet de conducir, pasaporte, etc.
Normalmente, al menos en España, verifican el DNI en unos pocos minutos, pero esto depende de lo ocupados que estén, a veces pueden tardar hasta un par de días si hay mucha gente registrándose en ese momento.
Una vez verificada nuestra identidad(no es que contacten con autoridades locales, tampoco lo hace Paypal ni ningún banco, sino que se aseguran de que las fotos enviadas del DNI no son falsas). Ya podremos usar Coinbase con todas sus funcionalidades.
Cómo usar Coinbase: comprar y vender
Usar Coinbase es muy sencillo, una vez verificados podremos ver en nuestro portafolio todas las monedas disponibles en Coinbase y cuánto tenemos de cada una y lo que tenemos en total con una gráfica:
Ejemplo de portafolio en Coinbase:
Para comprar una moneda no tienes más pulsar el botón azul de arriba a la izquierda que pone “Buy/Sell” o “Comprar/Vender” si está en español.
Y nos aparecerá el siguiente recuadro que tiene 3 pestañas(Comprar, Vender y Convertir):
Si pulsamos comprar pues podremos usar los euros, dólares o dinero que tengamos en la cuenta para comprar comprar la criptomoneda que queramos. Para vender usamos la pestaña Sell o Vender.
Para cambiar una criptomoneda por otra, por ejemplo si queremos cambiar nuestros Bitcoin por Ether por ejemplo, pulsamos Convertir:
Introducimos las cantidades y pulsamos el botón azul. Como ves, es muy sencillo.
Cómo meter dinero en Coinbase y cómo sacarlo
Para meter dinero en Coinbase y empezar a usarlo es muy fácil. Solo tienes que pinchar tu usuario>ajustes>Payments Methods>Add a payment method.
Y ahí verás lo siguiente:
Y ahí eliges qué método quieres elegir, cómo dije, depende del país. Pero en general se puede usar tarjeta de débito/crétido, transferencia bancaria y Paypal para retirar nuestro dinero. Y Transferencia y tarjeta para ingresarlo.
En otras palabras, si queremos meter euros o dólares a nuestra cuenta lo podremos hacer a través de esas 2 formas y para cambiar luego más adelante nuestras criptomoneda a dinero fiat(euros, dólares, etc) y sacarlo pues lo haremos a nuestra cuenta bancaria o a nuestra cuenta de paypal.
Cómo meter criptomonedas en Coinbase y cómo sacarlas
La única manera de sacar dinero en Coinbase o de meterlo no es a través de dinero fiat usando bancos, tarjetas o paypal, sino que también podremos enviar dinero a nuestra cuenta y sacarlo con criptomonedas. Sin comisiones.
Para ello solo tenemos que seleccionar en nuestro portafolio una moneda concreta, la pinchamos y en la parte derecha nos aparecerá el siguiente recuadro:
En este caso he pinchado Ethereum. Como ves en la captura de pantalla anterior, solo tienes que poner los Ether(ETH) que quieres enviar(también lo puedes poner en euros, dólares, etc), luego donde pone “to” pones el wallet de ethereum donde lo quieres mandar, que puede ser un wallet tuyo propio, una tienda, un exchange como Binance por ejemplo, etc.
Le das a “Continue” y listo, te mandarán un SMS con un código para confirmarlo.
Para ingresar una criptomoneda es más sencillo aún. Pinchas nuevamente una moneda en el portafolio y ahora pinchas en “Recieve”:
Donde pone “Adress” pinchas los cuadritos que hay a la derecha para copiarlo y lo pegas en la aplicación donde tengas tu moneda y quieres mandarlo. Así pues, es muy sencillo meter criptomonedas en Coinbase.
Criptomonedas disponibles en Coinbase
Al principio solo estaban disponibles las criptomonedas más básicas en Coinbase como Bitcoin, Ethereum, Litecoin, Ripple, etc.
A día de hoy hay muchas más, muchas muy interesantes, por citar algunos ejemplos pero no todos, de las monedas que hay en Coinbase:
Zcash: Es una criptomoneda con blockchain propia y que es similar a Monero. Usa Znarks como protocolo para preservar la privacidad de sus usuarios. Es decir, sería como un Bitcoin privado, como sabeis Bitcoin es anónimo pero público, todas las transacciones y fondos en cada monedero son visibles, en Zcash no.
BAT(Basic Attention Token): Es un token de Ethereum, esta criptomoneda se usa por el ya famoso navegador Brave.
ANKR: Es una criptomoneda que se usa como pago para servicios de computación en la nube pero descentralizados. Además para hacer staking en muchas criptomonedas.
Uniswap: Es un token de Ethereum y la criptomoneda del mayor exchange descentralizado que existe a momento de escribir este artículo, que se llama también Uniswap.
Kyber: Igual que el anterior, es la moneda de un exchange descentralizado: Kyber Protocol.
UMA: Es una criptomoneda que se usa para crear activos sintéticos, es decir, con la moneda UMA se pueden crear nuevos tokens que imiten el precio de activos reales como el Oro, petroleo, acciones de empresas como Tesla, etc.
DAI: Es una criptomoneda estable cuyo valor es siempre un dólar. 1DAI = 1USD. Es famosa por ser la primera criptomoneda estable fijada al dólar que consigue ser estable sin una entidad central que regule su precio sino a través de un smart contract.
Hay muchas otras interesantes pero no quiero escribir más tocho del que ya es este artículo 🙂
Coinbase Vault
Este es un servicio de custodia de nuestras criptomonedas. Si lo usamos lo que hará Coinbase es meter nuestra criptomoneda en un Cold Wallet, es decir, desconectado de internet, para que esté muy seguro. Debido a que es engorroso para ellos, una vez lo hagamos tendremos que tenerlo así un tiempo determinado, una plazo medio o largo.
Para ello solo tendremos que seleccionar una criptomoneda en nuestro portafolio y pinchar en “Vault” y veremos lo siguiente:
Y ya está, pinchamos en el botón azul y seguimos los pasos:
Usar Coinbase Vault solo tiene sentido para guardar una moneda a largo plazo y si es una cantidad cuantiosa, aunque en tal caso yo preferiría guardalos yo mismo en mi propio wallet, pero eso ya es cuestión de la necesidad, conocimiento, etc. De cada uno.
Ganar dinero con Coinbase Earn (+200$)
Coinbase tiene una sección que se llama “Earn” en la cual podrás ver videos de 1 minuto de distintas criptomonedas y te darán de 3 a 9$ dólares por cada conjunto de videos. Hay excepciones que pagan más o que son un poco más largos. Además a veces tienen invitaciones para que se las pases a tus amigos y te darán 10$ por cada invitado hasta 4.
Después de cada video te hacen una pregunta tipo test, muy sencilla y que no pasa nada si fallas.
Hasta el día de hoy he conseguido más de 250$ viendo estos videos. Para hacerlos tienes que tener una cuenta verificada y apuntarte a los “cursos”, es muy sencillo. Eso esi, si nunca has tenido dinero en Coinbase lo más probable es que no te dejen hacerlos, lógico.
¿Qué comisiones tiene Coinbase?
Las comisiones en Coinbase son bajas y razonables pero más altas que algunos exchanges y es que es una casa de cambio.
Aqui podeis ver por cada país y zonas las comisiones que cobran. Pero por poner un ejemplo, para la zona europea se cobra 1.5% por compra y ventas, un 4% por compra con tarjeta y si lo haces por transferencia bancaria son solo 0.15 euros. Luego el intercambio entre criptomonedas 1$ por lo que a más cantidad más se diluirá la comisión.
Coinbase no es un sitio para hacer trading, ya que un exchange como Binance tiene comisiones de intercambio más bajas y cientos de monedas con bastante liquidez. Coinbase sin embargo es el mejor sitio para iniciarse y para inversiones a medio y largo plazo, mejor que Binance, pero peor que un wallet propio en mi opinión, pero eso ya dependerá como dije del conocimiento, tiempo y otras variables del interesado.
Usar una invitación de Coinbase: 10$
Coinbase tiene un programa de afiliados por el cual si eres invitado por alguien recibes una recompensa. Para ello lo único que tienes que hacer es crearte una cuenta en Coinbase a través de un enlace de referidos. Una vez que te registres y si tu cuenta supera alguna vez el importe total de 100$, tanto tú como el que te invitó recibirán 10$ en Bitcoin.
Aqui te dejo mi enlace de afiliados.
Mi opinión sobre Coinbase
Coinbase es un gigante del mundo de las criptomonedas, es algo así como el Google del sector, nacida en 2012, se ha convertido en un gigante reconocido por la calidad de sus productos y servicios así como por su creciente gama de productos cada vez más variados, desde una casa de cambio a un bróker pasando por servicios de custodio y fondo de capital riesgo, entre otras cosas.
Además Coinbase saldrá a bolsa en una oferta pública en este mismo año, 2021.
Coinbase es muy seguro y fiable y es ideal como puente entre el dinero fiat y las criptomonedas, además se lo recomiendo de manera especial a aquellos que sean novatos, pero en general es útil para cualquiera que pretenda invertir en criptomonedas.
También tienen tarjeta de débito Visa recargable con criptomonedas, aunque no está disponible para todos los países.
¡Si te registras en Coinbase agradecería que usaras mi enlace de afiliados, porque así recibirás los 10$ si algún día llegas a tener 100$ en la cuenta y porque así recibiré algo por el esfuerzo de aprender y crear este contenido! 🙂
Aqui te dejo mi enlace de afiliados.
Como siempre si surgen dudas, abajo en los comentarios me pueden preguntar.