Contents

¿Qué es GPT-3 y qué puede hacer?

GPT-3 es una IA desarrollada por OpenAI capaz de generar texto realista y coherente. Es la inteligencia artificial más avanzada en este ámbito, ya con GPT-2 batió todos los récords pero GPT-3 consigue ser tan coherente y sofisticado en la generación de texto que al principio ni siquiera se permitía su uso a terceros de manera masiva por miedo a las posibles consecuencias como spam masivo en internet.

Pero era, como muchos sabiamos ya, cuestión de tiempo que se comercializara. Y eso acaba de ocurrir hace pocos días.

Algunas de las cosas que puede hacer GPT-3 es traducir entre idiomas, narrar historia, ser un chat bot extremadamente potente, capaz de extraer datos como los datos de una compra (lo que se quiere, tarjeta de débito, etc), crear artículos casi indistinguibles del escrito por humano y de manera profunda en cualquier tema casi. Escribir código con órdenes en lenguaje natural. Y un largo etc.

Siendo así es comprensible su potencial uso comercial. Cosa que ya está disponible cómo veremos a continuación, y podremos usar GPT-3 online y además la API podremos llamarla de distintas formas o simplemente usarla en la interfaz gráfica online desde nuestra cuenta. Pero el que podemos además llamar a la API usando el comando Curl entre otras formas, es ideal para automatizar herramientas como chats.

Cómo probar GPT-3

Para probar GPT-3 no tienes más que ir a su web, y allí podrás registrarte en el botón “signup”. Allí te pedirán correo, nombre, número de teléfono, etc. Lo normal.

Aunque es cierto que no está disponible para algunos países como Perú. Cosa que quizás se podría sortear usando una VPN.

Como digo, una vez registrado ya podremos probar GPT-3 pero pagando, ya que esto es ya una versión comercial.

Cómo usar GPT-3 gratis: GPT-3 tiene un regalo. Una vez te registres(necesitarás un email y un nº TLF), 
tendrás 18$ a gastar totalmente gratuitos, no es necesario introducir una forma de pago ni nada. 
Lo cierto es que esos 18$ dan para usar GPT-3 bastante. Por poner un ejemplo, yo en un día apenas 
he gastado 1$ y no he parado en 5 horas.
Una vez se acabe el crédito si quieres seguir usando esta maravillosa IA, tienes que pagar, la configuración
de los precios la describo en el siguiente apartado.

Precios para usar GPT-3

Los precios de GPT-3 no va por tiempo de uso ni por suscripción mensual ni nada parecido. El precio va directamente correlacionado con su uso. Nos cobrarán por “tokens”. Esto es un término usado en inteligencia artificial relacionado con el coste de generar los outputs. Un token puede ser perfectamente una palabra o una frase. Por lo que no podremos saber exactamente lo que se nos cobrará cada vez que la usemos. Pero dado que suelen ser céntimos no tendremos más que probarla un poco y enseguida veremos lo que nos cuesta cada cosa.

De todas formas en la web de OpenAI nos pondrán más de una docena de ejemplos de uso de GPT-3 y los tokens que se han gastado en cada ejemplo, para así hacernos una idea.

GPT-3 nos es ofrecido en distintas versiones, la más potente es más cara y mientras menos potente es más barata. De esta manera podemos economizar su uso y no usar la IA más potente y que consume más recursos de hardware siempre que una IA intermedia o la más barata sea capaz de cumplir la misma función. Delegan en nosotros los usuarios el economizar este recursos incentivándonos a ellos con los precios.

Al grano, estas son las versiones y sus respectivos precios:

  • GPT-3 ADA: 0.0000008$ por token.
  • GPT-3 Babbage: 0.0000012$ por token.
  • GPT-3 Curie: 0.000006$ por token.
  • GPT-3 Davinci: 0.00006$ por token.

Están ordenados del menos potente al más potente, siendo ADA el menos y Davinci el que más.

Veamos un ejemplo real:

Este sería el input que le damos a GPT-3:

Y esta seria su respuesta:

En este caso nos costaría 60 tokens, lo que significa que el costo de esta pequeña tarea sería los que muestro a continuación según el modelo de GPT-3 utilizado:

  • GPT-3 ADA: 0.000048$.
  • GPT-3 Babbage: 0.000072$.
  • GPT-3 Curie: 0.00036$.
  • GPT-3 Davinci: 0,0036$.

Como podemos ver desde ADA que nos costaría esta tarea menos de una centésima de 1 céntavo a Davinci que nos costaría 3.6 décimas de un centavo, hay una gran diferencia cuando vamos acumulando su uso, por ello lo ideal es usar siempre  el modelo que cubra justo nuestras necesidad por encima y no desperdiciar recursos. Porque aunque parezca que ambos modelos suponen un coste mínimo, si usamos mucho esta IA, y la usaramos hasta el punto de po ejemplo, haber gastado 10.000 veces esta tarea, pues la diferencia entre ADA y Davinci seería que ADA nos habría costado 0.48$ y Davinci 36$, gran diferencia.

Aqui podeis ver muchos otros ejemplos con sus respectivos gastos de tokens estimados.

Actualización 6 septiembre 2022: OpenAI ha rebajado los precios de uso de la API de GPT-3 un 66%, en otras palabras, todos los precios que veáis en este artículo lo podéis dividir por 3. Esto probablemente sea debido al nacimiento de BLOOM, una IA NLP que aunque menos potente es de código abierto. También se están creando herramientas de escritura que integran GPT-3 como Rytr.
Actualización 5 mayo 2023: Algunos países como Italia bloquearon OpenAI y además OpenAI no permite su acceso a muchos países como Venezuela entre muchos otros. Solución: Usar una VPN para geolocalizarse en el país que uno quiera y poder entrar en OpenAI. Aquí dejo una review sobre la VPN que uso yo.

Estos artículos te podrian interesar 🙂

Comparativa: Stable Diffusion vs Dalle 2 vs Craiyo... En este artículo voy a comprar 3 inteligencias artificiales generadoras de imágenes, pero no a nivel técnico sino a nivel de resultados. Antes de n...
Cómo probar y usar la IA generadora de imágenes St... Qué es la IA Stable Diffusion Stable Diffusión es un modelo neuronal, una inteligencia artificial que permite crear imágenes realistas a partir de te...
Cómo crear imagenes artísticas fácilmente con una ... En este artículo te mostraré cómo crear imagenes, con un tono artístico, como si fueran cuadros incluso, usando una inteligencia artificial. Es totalm...
Review, análisis y opinión completa sobre NordVPN:... Que es, cómo funciona y para que sirve NordVPN Qué es NordVPN NordVPN es un servicio de red privada virtual (VPN) que permite a los usuari...
ProtonVPN: una VPN multiplataforma alojada en Suiz... Breve Introducción: Qué es una VPN Una VPN (Virtual Private Network, o Red Privada Virtual) es una tecnología de seguridad que permite a lo...
¡Cómparte este artículo si te ha gustado! :)