Flatpak anteriormente conocido como xdg-app, es una herramienta de despliegue de aplicaciones para sistemas operativos linux y posee un repositorio principal llamado Flathub donde podremos navegar entre todas esas aplicaciones.

En Fedora 35 vienen activadas por defecto por lo que puedes ir a Flathub e instalarlas, te pondrán el comando con el nombre del paquete en cada app, es decir, lo instalas desde la terminal.

Si lo que quieres es instalarlas de manera gráfica, puedes hacer que aparezca en el centro de software de gnome:

Pero antes de nada comprueba que no lo tienes, para ello busca en el centro de software de gnome “spotify”, si no aparece es que no aparecen las aplicaciones de Flathub.

También puedes ver en las opciones de arriba a la derecha si está el repositorio flathub.

En cualquier caso, si no lo tienes, tan solo tienes que usar los dos siguientes comandos(necesitarás la contraseña del root), si no tienes aún root, en este artículo explico cómo ponerle contraseña al root.

Y ahora si, ejecuta este comando en la terminal:

flatpak remote-add --if-not-exists flathub https://flathub.org/repo/flathub.flatpakrepo

Y después este:

flatpak remote-add --if-not-exists fedora oci+https://registry.fedoraproject.org

Y listo. Vuelve a buscar spotify que es una app que no está en gnome software y si en flathub, o “bitcoin core” que es una app que también está en flathub pero no en gnome.

Además deberia aparecerte en Gnome Software la opción de flathub como muestro en la siguiente captura:


Y listo, ahora podrás instalar aplicaciones de Flathub con Flatpak y desinstalarlas con la misma facilidad con la que lo hacias en Gnome Software con los paquetes de RPMFusion. Y tendrás muchás más aplicaciones disponibles claro, varios miles más.

Estos artículos te podrian interesar 🙂

Logseq: Una app similar a Notion y Obsdian pero or... LogSeq es una aplicación similar a la famosa Notion y a la también muy conocida Obsidian, es decir, Logseq es una app de notas con esteroides que perm...
Cómo cambiar e instalar temas, iconos, etc. En Gno... En este artículo voy a explicar como personalizar tu  sistema operativo Linux siempre que este use el escritorio Gnome, el cual es el escritorio de de...
Cómo instalar la aplicación de Notion en Linux Fed... En este artículo explicaré cómo instalar la aplicación de Notion en Linux, no importa la distro, ya sea Fedora, Debian, Ubuntu, CentOS, Kali Linux, Ma...
Top IDE y editores de código para Linux Fedora, Ub... Aquí dejo una tabla a modo de lista de los IDE y editores de código según sus características, los mejores según si son OpenSource(código abierto), si...
Dos formas de instalar TOR en Fedora A veces la instalación de TOR puede complicarse. Por eso en este tutorial voy a explicar dos formas de instalar TOR en Linux Fedora. Este tutorial tam...
¡Cómparte este artículo si te ha gustado! :)