Cómo instalar los drivers de Nvidia en Linux Fedora
Contents
En este artículo explicaré cómo se puede instalar los drivers de las gráficas Nvidia en Fedora. Hay dos opciones de hacerlo, de manera visual o desde la terminal.
Hay dos pasos.
Paso 1: actualizar el repositorio RPMFusion
El primer paso es descargar y activar el repositorios non-free de RPMFusion. Es decir, el repositorio de software RPM que tanto usa Fedora. El non-free es porque es la parte del repositorio cuyo software no es de código abierto, ahí tenemos los drivers de nvidia. De todas formas ya que estamos también podemos descargar los free.
Nota: mira el paso dos, en la captura de pantalla se ve los drivers en la app de Software, si en tu caso ya lo ves, puedes saltarte el paso uno, porque en Fedora 35 ya está incluído Nonfree si en la instalación lo elegiste, pero también es cierto, que puede no estar actualizado, si quieres asegurarte de tener los últimos drivers actualizados, sigue el paso uno a pesar de ello.
Descargar el repositorio free(opcional para este tutorial):
sudo dnf install https://download1.rpmfusion.org/free/fedora/rpmfusion-free-release-$(rpm -E %fedora).noarch.rpm
Descargar el repositorio non-free(necesario):
sudo dnf install https://download1.rpmfusion.org/nonfree/fedora/rpmfusion-nonfree-release-$(rpm -E %fedora).noarch.rpm sudo dnf -y update
Paso 2: Instalar el driver de Nvidia
Reinicia el ordenador.
Ahora lo único que tienes que hacer es buscar en gnome software dentro de tu PC y ya deberían aparecer los drivers, son unos cuantos como se observa en la siguiente captura.
Hay que instalar “Nvidia Linux Graphics Driver” y “Nvidia X Server Settings”. Los demás no. Como se ve en la captura anterior los que ya he instalado.
Por cierto el programa “GreenWithEnvy” que se puede ver el tercero en la lista tiene características interesantes y útiles para nuestra tarjeta Nvidia, pero no tiene nada que ver con los drivers.
Para instalarlo ya sabes, clic, botón de instalar…y ya estaría hecho.
¿Cómo hacerlo desde la terminal?
Ejecutando estos dos comandos:
sudo dnf -y install kmod-nvidia sudo dnf install xorg-x11-drv-nvidia-cuda
Puedes ejecutarlos juntos o uno y después el otro. El primero instala los drivers generales y el segundo comando el oporte para CUDA(cuda son los núcleos de Nvidia, una gráfica tiene miles normalmente a día de hoy, sería el equivalente a los núcleos de las CPU).
De hecho, puedes instalar solo los drivers y prescindir del segundo programa, pero es mejor ambos. Fin.
Además si lo has instalado mediante la terminal, abre el centro del Software y debería aparecer como instalado esos dos programas como muestro en la captura anterior.
Si quieres desinstalar los drivers de Nvidia en Fedora usa este comando:
dnf remove xorg-x11-drv-nvidia\*
Nota: también se puede descargar CUDA desde la web oficial de Nvidia, pero al final es lo mismo, es el mismo programa, y es mejor usar el repositorio de Fedora, pero aún así aqui dejo el enlace, lo dejo configurado.
Comprobar que Nvidia funciona en Fedora
¿Cómo sabemos que ha funcionado? Porque si se ha instalado correctamente ambos programas, podemos abrir Nvidia que estará junto con nuestros otros programas y se vería así:
Tiene muchas otras opciones pero he sacado solo parte de la interfaz en la captura para que se viera bien la temperatura, también en otro apartado veremos el porcentaje de uso y veremos como se acelera si abrimos un juego por ejemplo o incluso si movemos muy rápido el ratón.
Quizás alguien se pregunte, si se ve el programa es que funciona, o es que puede verse de otra manera¿? Pues si. Si la instalación de los drivers va bien pero el otro no, veremos el mismo programa, con el mismo icono, pero le faltarán apartado como los dos que he mencionado, de de la temperatura y el del rendimiento, y muchos otros y solo se verán los apartados de configuración de la gráfica pero ninguno sobre su estado actual o rendimiento.
Otra manera de comprobar que se ha instalado tanto los drivers como CUDA correctamente es usando el siguiente comando:
nvidia-smi
¿Qué pasa si no instalamos los drivers de Nvidia cuando nuestro PC tiene una gráfica Nvidia? Que Noveau, que es un driver de código abierto será quién controle nuestra nvidia, es decir, que no se usará la gráfica del procesador, sino nuestra tarjeta nvidia, y entonces, ¿por qué instalar los drivers oficiales de nvidia? Por mayor rendimiento pues Noveau tiene que desarrollar drivers a ciegas mediante ingeniería inversa(ya que Nvidia no hace público el hardware), mientras que nvidia desarrolla los drivers sabiendo perfectamente cómo funciona. Si quieres mayor rendimiento: el software cerrado de Nvidia. Si quieres software de código abierto: menor rendimiento con Noveau. Son las dos opciones.
Más opciones
¿La tarjeta Nvidia que usas es muy vieja? En principio debería funcionar los drivers actuales, al menos así ha sido mi expriencia. Pero si no fuera el caso puedes encontrar drivers viejos para cada generación de Nvidia, en este enlace.
¿Necesitas drivers especializados? Como por ejemplo soporte para Vulkan o para renderizados de videos con NVENC/NVDEC, etc. En este mismo enlace tienes las instrucciones para instalarlo.
Trabajas con machine learning y necesitas mayor acceso a CUDA o herramientas de Nvidia, en este enlace encontrarás como instalar cada una.
Además aqui tienes la wiki de Fedora sobre CUDA.