Contents

Qué es NeuroFlash

NeuroFlash es una empresa alemana localizada en Hamburgo.

NeuroFlash es un generador de texto, pero no uno cualquiera, es un generador de texto especial, que no solo tiene incorporado herramientas para introducir texto HTML, tabla, imágenes, corrector de texto, etc. No. Es un editor que genera texto, que crea contenido apoyando al escritor humano en su tarea e incluso sustituyéndole parcialmente según la tarea gracias a su inteligencia artificial. La IA detrás de NeuroFlash es GPT-3 de OpenAI.

Además nos permitirá usar multitud de plantillas para esta tarea como veremos más adelante. Este tipo de herramienta marca un antes y un después en trabajos como: creador de contenido, bloggero, escritor de libros, etc.

¿Cómo funciona NeuroFlash?

Es muy simple de usar. Simplemente nos registramos con un correo y una contraseña y ya está, podremos empezar a usarlo.

Tiene varias funcionalidades, por un lado está el editor de texto y por otro lado la generación de imágenes que usa si no me equivoco StableDiffusion. Además de otras funcionalidades secundarias. Y StableDiffusion se puede usar gratuitamente en otras webs, GPT-3 no. GPT-3 es de pago. Y lo interesante de NeuroFlash es GPT-3+editor de texto+plantillas, esto último es lo que conocemos como “prompt engineering”, que no es más que saber introducir el texto adecuado a GPT-3. Además en el formato adecuado. Estas dos técnicas son en realidad las plantillas.

Como decía, una vez registrados ya podremos empezar a usarlo, simplemente seleccionamos la plantilla y el idioma y a partir de ahí NeuroFlash nos irá guiando. Se tarda apenas unos 20 segundos en generar el contenido. Los idiomas disponibles son el inglés, español, alemán, italiano, polaco, francés y holandés.

¿Y qué clase de contenido podemos generar? De cualquier tipo excepto contenidos de adultos o demasiado polémicos, restricción que impone la API de GPT-3 a todos sus clientes, que incluye a NeuroFlash.

Veamos algunas de las plantillas disponibles para NeuroFlash:

  • Anuncio de empleo: diseñar anuncios llamativos para contratar a alguien.
  • Completar texto: dado un texto, continuar escribiéndolo.
  • Generador de artículos: con un titulo y una descripción generará posibles estructura de contenido y a partir de ahí un artículo completo largo.
  • Notas de prensa: especialmente generadas para captar la atención del lector.
  • Detector de emociones: analizar un texto con la finalidad de extraer las emociones que de él se desprenden.
  • Crear historias.
  • Respondedor de preguntas: puede responder de manera coherente y creativa preguntas de clientes, usuarios, etc.
  • Resumir: puede resumir un texto dado sin perder el significado.
  • Descripción de productos: puede generar descripciones de productos para Amazon u otros ecommerces.
  • Generador de ideas: para blogs, para negocios, nombres comerciales, etc.
  • Anuncios: capaz de generar anuncios para Facebook, Google, etc.

Hay decenas y decenas de plantillas más, pero solo menciono algunas de ellas, de lo contrario sería esto más de la mitad del artículo y con las ya dadas se hace uno una idea.

NeuroFlash: Para qué sirve y usos. Una revolución anunciada.

Su uso está claro: apoyar a escritores y creadores de contenido. Desde escritores de libros a comerciantes de productos en plataformas como Amazon, pasando por creadores de blogs y videos en youtube.

Pero más allá de lo obvio, lo que quizás no lo es tanto, es hasta que punto este tipo de herramientas disruptivas marcan un antes y un después en la creación de contenidos.

¿Por qué? El state of art de la inteligencia artificial en el campo del natural processing lenguage ha llegado a un punto de desarrollo que no es capaz de sustituir a un ser humano completamente, quizás nunca lo haga o quizás lo termine haciendo pronto, eso lo dejamos a la especulación sobre el futuro. Pero lo que se ha logrado en estos 2 últimos años, es una comprensión tal del lenguaje humano que hace posible herramientas como NeuroFlash, este tipo de herramienta, es capaz de, resumir texto, combinar descripciones con SEO para productos, traducir, reescribir texto en otro tono o con otra intención, generar contenido dado un input, etc. Hasta el punto de escribir artículos al completo.

A veces fallan, no siempre hace un texto perfecto, y la combinación humano+IA, en este caso NeuroFlash, requiere un periodo de aprendizaje, no muy largo, pero lo requiere, es decir, hay que aprender a usarla y con el tiempo cada vez se entiende mejor cómo pedirle las cosas a la IA y cómo usarla.

Algunas empresas famosas que ya usan Neuroflash:

Pero..¿realmente cuánto tiempo pasará hasta que este tipo de herramientas sean imprescindibles? La ventaja competitiva de los primeros trabajadores en adoptarlas será simplemente brutal. Pues hablamos de generar contenido de mayor calidad gracias a un asistente capaz de corregirnos, darnos ideas, etc. A la vez que podremos producir, en la mayoría de casos, x5, x10 o incluso x20 veces más contenido en el mismo lapso de tiempo.

Un ejemplo sería un redactor de artículos, quizás pueda producti 5 o 10 veces más contenido en el mismo tiempo. Pero algunos casos concretos como las descripciones de productos en Amazon puede que aumente la productividad aún más.

Precio de NeuroFlash: planes disponibles

Neuroflash dispone de 4 planes, 3 de pago y uno gratuito.

  1. Free(gratis): Nos permitirá escribir 2000 palabras mensualmente. Lo cual es poco, pero es el plan ideal para los curiosos o para probarla antes de comprar nada. 2000 palabras se gastan super rápido porque no es solo que nos genere contenido, es que cuando lo hace nos muestra alternativas automáticamente, lo que gasta aún más palabras. Pero 2000 palabras al mes es suficiente para empezar a entrever el potencial de esta herramienta. ¿Por qué la versión gratuita es tan chica? Porque a ellos les cuesta dinero, además de sus gastos normales: edificio, empleados, web, etc. GPT3 no es barato, requiere una cantidad asombrosa de recursos de computación y energía para funcionar.
  2. Basic(29 euros mensuales): Nos permitirá generar 20.000 palabras cada mes. Además viene con más plantillas y recursos que la versión gratuita. Y 25 imágenes de StableDiffusion(irrelevante). El plan básico en mi opinión, es el adecuado para aquellos escritores semiprofesionales o profesionales pero que necesiten escribir poco contenido. 20.000 palabras al final se queda una docena de artículos bien escritos, al mes.
  3. Power(79 euros mensuales): Apropiado para escritores prolificos y para empresas de redacción, marketing, ecommerce, etc. Es decir, para aquellos que vayan a generar contenido masivamente por ser autores muy prolificos, o por ser un equipo de redacción. También útil para tiendas online con multitud de productos. Pues este plan nos permite generar 200.000 palabras al mes. Además integra soluciones SEO.
  4. Premium(200 euros mensuales): Es adecuado para grandes empresas de redacción, ecommerce de un tamaño grande y en definitiva para toda aquella institución que desempeñe la creación de contenido a gran escala.

En los precios debemos tener en cuenta que no se incluye IVA y que nos darán un 16% de descuento si pagamos la subscripción de manera anual.

API

Neuroflash posee API. Para usarla hay que registrarse en la web y hacer clic en el enlace de la API, entonces nos hará rellenar un formulario, tras el cual deberían probar el acceso a su API. Es decir, lo aprueban manualmente, no es automático. Una vez aprobado, podremos usarlo cuando queramos.

Mi opinión de NeuroFlash

Neuroflash es  un editor de texto de nueva generación, en mi opinión en el futuro inmediato, es decir, de aqui a 1-3 años, la mayor parte de escritores, autores, empresas de redacción, etc. Habrán integrado estas herramientas en su trabajo, las que no lo hagan perderán una ventaja competitiva que les hará con toda probabilidad desaparecer. Además seguramente sobrevivan creadores de contenido tremendamente especializados o muy técnicos, en cuyo caso estas herramientas, aunque siguen siendo útiles, no serán tan determinantes en eso casos concretos.

En definitiva, un tipo de herramienta ha nacido, como podría ser el correo electrónico sustituyendo a las cartas o los editores de texto sustituyendo al bolígrafo, ni más ni menos.

Seas creador de contenido o no, te invito a echarle un vistazo a esta ventana al futuro.

 

Web de Neuroflash.

 

 

Estos artículos te podrian interesar 🙂

Peppertype: El editor de texto que integra la IA G... Qué es Peppertype Peppertype es un editor de texto online que integra la creación de contenido y/o asistencia al escritor a través de inteligenci...
¿Qué es Eleuther.ai? Es un colectivo de ingenieros investigadores que tienen como objetivo que las IA sean de código abierto, para ello desarrollan una IA versión libre ca...
Entrevista a una IA sobre Ethereum Atención: este artículo ha sido escrito por la IA GPT-3 y no ha sido corregido por ningún humano. Es una entrevista a la inteligencia artificial GPT-...
Que modelo es el viral robot de Google DeepMind qu... Google, por la competencia con el labotario de inteligencia arrificial OpenAI, ha fusionado su departamento de inteligencia artificial, con el laborat...
Robots humanoides OpenSource: Proyecto Darwin OP2 ... El Proyecto Darwin de Robotis es una iniciativa que busca desarrollar robots humanoides de bajo costo y alto rendimiento para la investigación y la ed...
¡Cómparte este artículo si te ha gustado! :)