Fedora Workstation usa por defecto el escritorio Gnome. Puedes descargar Fedora con otro escritorio como KDE por ejemplo, entre muchos otros, pero si no quieres reinstalar Fedora tu única opción para cambiar de escritorio es la que te presentaré a continuación.

Escritorios disponible para Fedora

Puedes abrir la terminal y ver la lista con este comando:

dnf grouplist -v

Si a todo y finalmente verás esto:

Y como ves, tienes una lista de escritorios para linux entre los que elegir.

  • Fedora Server Edition (server-product-environment)
  • Fedora Workstation (workstation-product-environment)
  • Fedora Cloud Server (cloud-server-environment)
  • Espacios de trabajo KDE Plasma (kde-desktop-environment)
  • Escritorio Xfce (xfce-desktop-environment)
  • Escritorio LXDE (lxde-desktop-environment)
  • Escritorio Cinnamon (cinnamon-desktop-environment)
  • Escritorio MATE (mate-desktop-environment)
  • Entorno de Escritorio Sugar (sugar-desktop-environment)
  • Infraestructura del Servidor (infrastructure-server-environment)

Y ahora solo tienes que usar un comando para instalar cada una. El comando es el siguiente:

dnf install @escritorio

Es decir, “dnf install” y luego “@” pegado al nombre del escritorio que se te ha mostrado en la lista.

Atención: Si instalas otro escritorio, también se instalarán los programas y paquetes de ese escritorio, 
así si por ejemplo instalas KDE, tendrás los programas de KDE como Dolphin, o como la terminal de KDE.
Es decir, mcuhos programas los tendrás doble, la versión de cada escritorio.

Dicho esto, aqui un resumen de los escritorios más importantes junto con sus comandos.

Cómo instalar el escritorio KDE Plasma en Fedora

KDE plasma es la gran alternativas a Gnome, son los dos escritorios más importantes en el mundo de las distros de linux. Ambos consumen muchos recursos, pesan más de 1GB y son estéticamente muy atractivos además de ser altamente personalizables, quizás KDE lo sea más que Gnome.

Fedora con KDE Plasma

A través del comando:

dnf install @kde-desktop-environment

Cómo instalar el escritorio Cinnnamon en Fedora

Cinnamon viene de Gnome, es una bifucarción del mismo, desarrollada por el proyecto Linux Mint.

Fedora con Cinnamon

A través del comando:

dnf install @cinnamon-desktop-environment

Cómo instalar el escritorio XFCE en Fedora

Al igual que LXDE que veremos a continuación, XFCE es un escritorio ligero pero a la vez visualmente atractivo, esa combinación es el objetivo. Así pues, necesita pocos recursos para funcionar pero no olvides que no es tan completo como Gnome, o KDE.

Fedora con XFCE

 

A través del comando:

dnf install @xfce-desktop-environment

Cómo instalar el escritorio LXDE en Fedora

Mucho menos potente y atractivo que los anteriores, es también más ligero y por tanto apropiado para ordenadores antiguos o con poco poder de computación.

Fedora con LXDE

A través del comando:

dnf install @lxde-desktop-environment

Cómo instalar el escritorio MATE en Fedora

A través del comando:

dnf install @mate-desktop-environment

Una vez instales uno de los escritorios, ¿cómo lo cambias?

Es muy sencillo, una vez instales un escritorio, como KDE por ejemplo, solo tienes que reiniciar el PC. Puedes instalar tantas como quieras, incluso todas y luego reiniciar. Pero no olvides que se instalarán las aplicaciones básicas de cada escritorio.

Pues bien, una vez instalado, para usar un escritorio, lo único que tenemos ue hacer es seleccionarlo en el inicio de sesión, como se observa a continuación:

Si ya tienes iniciada una sesión y quieres cambiar el escritorio tan solo debes cerrar la sesión y elegir otro escritorio al entrar. Ojo, no olvides que estamos hablando de cambiar el escritorio, no el usuario, todos tus datos, apps, archivos, configuraciones, etc. No cambian. Y si la cambias mientras estás en Gnome, cuando cambias a KDE por ejemplo, todo seguirá ahí. Por supuesto puedes tener varios usuarios en Fedora igual que en Windows o que en cualquier SO, pero ese no es objeto de este artículo.

 

Fuente para el artículo: Docs de Fedora.

Estos artículos te podrian interesar 🙂

Cómo instalar un programa de Debian o Ubuntu en Fe... En este artículo veremos como podemos instalar un programa de Debian o de Ubuntu que no está disponible para Fedora o CentOS, y al revés, es decir, un...
El chip T2 bloquea Linux en ordenadores Apple Los nuevos ordenadores de Apple incorporan un chip llamado T2 que está ahí según el propio Apple para inicar un arranque seguro. Es decir, que no s...
Entrada de prueba Entrada de prueba
Robots humanoides OpenSource: Proyecto Darwin OP2 ... El Proyecto Darwin de Robotis es una iniciativa que busca desarrollar robots humanoides de bajo costo y alto rendimiento para la investigación y la ed...
¿Son los sistemas operativos GNU Linux realmente l... Siempre se presume que lo comúmente conocido como Linux, en realidad GNU Linux, son sistemas operativos de código abierto y con licencia libre. ¿Pero ...
¡Cómparte este artículo si te ha gustado! :)