Cómo instalar programas de Snap Store de Ubuntu en Fedora y CentOS
Contents
Qué es Snap
Snap es un gestor de paquetes creado por Canonical, la empresa que soporta el sistema operativo Ubuntu. Snap permite ser usado en distintas distros de Linux y cuenta con bastantes miles de programas.
Snap en realidad es como se le llaman a los paquetes, el gestor se llama Snappy, y la herramienta para usarlos se denomina Snapd.
Algunos de los programas disponibles en Snap, también están en los repositorios RPM Fusion para Fedora y CentOS, pero hay muchísimos que no. En caso de que ya los tengamos en RPM, no es conveniente usar Snap. Solo cuando no los tengamos lo lógico será usar snap.
Snap no está habilitado por defecto
Por lo que si ejecutamos un comando de snap para instalar un programa, no funcionará, como se observa en la captura.
Cómo instalar Snap en Fedora
Para poder instalar programas en snap, lo primero, lógicamente, es instalar snap.
En el caso de Fedora es muy sencillo.
Abrimos la terminal y escribimos el siguiente comando:
sudo dnf install snapd
Le damos que si a todo y escribimos cuando acabe, el siguiente comando:
sudo ln -s /var/lib/snapd/snap /snap
Y listo. Ahora reinicia el ordenador y ya deberías poder instalar programas de snap. Para ello hagamos una prueba, abre la terminal e instala este programa de prueba:
sudo snap install hello-world
Ahora ejecutalo a través del siguiente comando(no olvides que si te has logeado como root en la terminal para lanzar un programa debes ser usuario normal, por tanto escribe “exit” y pulsa intro):
hello-world
Ahora debería aparecernos “hello world”, si sale eso, significa que hemos instalado el programa de ejemplo y funciona.
Cómo instalar Snap en CentOS
En CentOS el proceso es así, abrimos la terminal y ejecutamos el siguiente comando:
sudo yum install snapd
Luego este:
sudo systemctl enable --now snapd.socket
Y por último:
sudo ln -s /var/lib/snapd/snap /snap
Reiniciamos y listo.
Si quieres comprobar con el programa “hello world” que todo funciona correctamente, puedes hacerlo exactamente igual que con el comando para fedora, es decir, “sudo snap install hello-world” y luego como usuario ejecutar “hello-world”.
Cómo instalar un programa Snap en Fedora y CentOS desde la terminal
En el tutorial de cómo instalar un programa de snap desde la terminal, voy a hacerlo usando Fedora. Porque en CentOS es básicamente los mismo pasos, lo único que cambia es el comando que vamos a ejecutar y que Snap nos dirá cual es para CentOS, así que no tengo necesidad de hacer dos veces el mismo tutorial.
Ahora lo único que debemos hacer es ir a la web de Snap, llama Snapcraft.io, y buscar un programa cualquiera que queramos instalar, para ello pulsa “store” como se ve en la siguiente captura:
Desde ahí puedes mirar los programas que hay por categorias, o buscar uno concreto directamente en la barra que se ve para buscar.
Para este ejemplo he elegido “sublime” un programa que es un editor de código:
Ahora hacemos scroll hacia abajo de la página y veremos esto:
Elegimos fedora y en la siguiente página nos encontraremos:
Como ves, ahí pone cómo instalar Sublime de snap en fedora. Es solo el último comando, es decir:
sudo snap install sublime-text --classic
Ejecutamos ese comando en la terminal y listo, tendremos instalado sublime, como se ve en la captura:
Ahora pulsa la tecla super o de windows para buscar en fedora “sublime” y verás que aparece ya instalado:
Hacemos click y listo, abrimos Sublime.
En resumen: vamos a Snapcraft, buscamos un programa, hacemos clic en él, bajamos hacia abajo para elegir el SO en este caso “fedora”, y usamos el comando que nos proporcionen para instalarlo, lo ejecutamos en la terminal y listo.
Cómo instalar programas Snap de manera gráfica en Fedora y Centos
Como vemos, una vez instalado Snap en nuestro equipo, podremos instalar cualquier programa de Snapcraft. Pero, ¿y si queremos tener todo el repositorio de snapcraft a la vista en nuestro PC, tal como hacemos con Gnome software? Así no tendremos que usar la terminal cada vez que instalemos un programa, sino que lo haremos gráficamente.
Pues instalamos el programa Snap Store, ¡usando Snap!
Para que no tengas que buscarlo ya te pongo el comando aqui, pero podrias ir a la web y buscarlo igualemente si quieres como explique antes en este artículo.
Así pues abrimos la terminal y ejecutamos este comando(es el mismo para Centos que para Fedora):
sudo snap install snap-store
Como se observa en la captura:
Ahora busca en tu PC snap y aparecerá instalado:
Hacemos clic y veremos la Snap Store en nuestro PC:
Si ahora queremos instalar un programa de snap en nuestro equipo es tan sencillo como abrir la Snap Store y buscar el programa, en este caso el programa Discord:
Hacemos clic en el botón de instalar. Y listo.
Buscamos en nuestro equipo y nos aparecerá el icono de discord, hacemos clic y discord se abrirá:
Es decir ya no tendremos ni que ir a la web de Snapcraft.io ni tendremos que usar la terminal. Si en cambio nos gusta usar la terminal y visitar la web, pues nos ahorramos este último paso, eso ya es cuestión de cada persona.
Compatibilidad: los programas de Snap no tienen integración oficial en Fedora o CentOS, porque a veces puede haber fallos de compatibilidad, aunque no sea lo común, de ahí mi recomendación de que no tiene sentido usar snap si ese programa ya está en el repositorio RPM o el software en el store de nuestro Fedora o Centos. Solo merece la pena usar snap cuando ese programa no lo tengamos, y es que snap tiene muchísimos programas.