Contents

¿Qué es WriteSonic?

WriteSonic es una aplicación con cientos de miles de usuarios, afincada en San Francisco, California. WriteSonic sirve a casi cualquier país de mundo. Esta aplicación y sitio web se podría resumir en que es un editor de texto online con integración con muchas otras aplicaciones. Y su principal herramienta es editar el texto a través de inteligencia artificial, concretamente se sirve de GPT-3 de Openai.

Así pues, WriteSonic ofrece un editor de texto enriquecido por IA capaz de generar artículos, ideas, titulares, corregir texto, mejorarlo, traducirlo, resumir un texto, etc.

¿Para qué sirve WriteSonic? Ventajas de usarlo

Se podría decir que sirve para lo mismo que un editor de texto como Word de Microsoft o de LibreOffice, Google Docs, etc. Pero sería quedarse muy corto. Ya que la experiencia de Writesonic no es la de un editor de texto convencional. Un editor de texto convencional te permite añadir fotos, editar titulos, párrafos, añadir listas, tablas, etc. Writesonic directamente escribe por ti, crea contenido por ti. Es simplemente una revolución. En el siguiente punto veremos más en detalle como funciona.

Web oficial de Writesonic.

Funcionalidades y características de WriteSonic

Funciona de la siguiente manera. Nos pide qué clase de contenido queremos crear, y en base a ellos nos pide una descripción, un título, o lo que sea que necesite.

Por ejemplo, a la hora de escribir un artículo, es decir, de pedir que directamente nos escriba el artículo, nos pedirá un título, un idioma(Writesonic permite decenas de idiomas, como español, inglés, japonés, alemán, italiano, francés, etc.).  Y debemos seleccionar la calidad del texto escrito: Premium, Good, Average, Economy. Estos 4 niveles de calidad del texto se corresponde a los 4 niveles de potencia usado en GPT-3.

Tras poner el título, elegir idioma y potencia, cosa que se tarde 5 segundos, nos dará a elegir entre varios posibles títulos, pinchamos uno, y nos daá a elegir entre varias entradillas, elegimos una, y nos dará a elegir entre varios puntos para el artículo, seleccionamos una y se acabó, en unos 20 segundos habremos generado un artículo de más de 1000 palabras, que nos habría costado fácilmente media hora en escribir.

¿Qué puede hacer WriteSonic además de escribir artículos para nosotros?

Tenemos a nuestra disposición decenas de plantillas que cumplen otras funcionalidades. Son muchas para citarlas todas, pero algunas de ellas son:

  • Creador de artículos: Writesonic como hemos visto puede escribir artículos para nosotros.
  • Generar ideas: También puede generar ideas sobre el tema que le digamos y con el objetivo que le propongámos.
  • Introducciones a artículos: Puede redactarnos la introducción a un artículo.
  • Crear descripciones de productos en Amazon: Es capaz de generar artículos descriptivos para productos comerciales, para nuestra tienda en Amazon o cualquier otro sitio, además orientado al SEO en Amazon, es decir, a que nos encuentren en el buscador de Amazon.
  • Crear anuncios para Facebook ads, Google ads, etc: Nos puede generar anuncios para subirlos a Facebook ads, Google ads, Linkedin ads, etc.
  • Generar etiquetas SEO para un artículo: Dado un artículo o un tema puede generarnos etiquetas SEO.
  • Crear landing page: Puede crear una landing page, es decir una página web hecha para vender y optimizada para ello.
  • Expandir texto: Coger un texto pequeño que le aportemos nosotros o haya generado writesonic y desarrollarlo, expandiendo el texto.
  • Reescribir texto: Reescribir un texto dado sin cambiarle el significado.
  • Traducir: Puede hacer traducciones entre muchos idiomas, aunque yo recomiendo usar un traductor normal, no porque sea mejor sino porque es gratis.
  • Quora respuestas: Tiene integración con Quora, la web de preguntas y respuestas más grande del mundo.
  • Resumen: Puede resumirnos cualquier texto.
  • Analogías: Puede crear una analogía, un símil o una metáfora sobre una explicación dada.

Como ves las funcionalidades son muchas, no enumero todas para no aburrir al lector.

Actualización: Hay una nueva funcionalidad que es GPT-3 o ChatGPT, no me queda claro, conectado a motores de búsqueda, esto es que puede responder cualquier pregunta sobre la actualidad, a diferencia de ChatGPT que no está conectada a internet.

Vamos que con WriteSonic podemos usar GPT3/ChatGPT online.

La herramienta ideal para empresas de redacción, autores y escritores

No hablamos de una herramienta más. NO. Cuando hablamos de Writesonic o editores de textos alternativos que integran la IA más potente que existe en el campo del “natural processing lenguage”, hablamos de revolución. Antes de GPT-3 no había inteligencias artificiales que realmente pudieran competir o sobre todo asistir a humanos, no en la creación de texto, sino en su generación. Es decir, no hablamos de un programa que nos ayude a escribir un poco más rápido, a integrar HTML, o a corregir faltas ortográficas, repito: NO.

Hablamos de un salto más en la evolución de la tecnología y estas herramientas(en este caso Writesonic) la ponen a nuestra disposición de la mejor manera posible. ¿Qué quiere decir esto? Que la persona que no aprenda a usar este tipo de herramientas y sea un escritor de libros, un redactor de artículos, un SEO, una empresa de marketing o de redacción, etc. Jugará de aquí en adelante, en desventaja.

Hablamos de una herramienta que aumenta la productividad del escritor en un 500, o 1000 por ciento. Es decir, x5, x10. De esas cifras estamos hablando, ya que aunque estas herramientas aún no sustituyen a los humanos, ni son perfectas, si que nos permite escribir en unos pocos segundos lo que de otra menra hubieramos tardado muchos minutos. Creo que no necesita de más explicación para entender el punto.

Tiene integración con WordPress y con Zapier(que a su vez se integra con más de 5000 aplicaciones).

Algunas empresas famosas e instituciones ya han empezado a usar WriteSonic:

¿Cuánto cuesta WriteSonic?

En este punto trataré el precio de Writesonic, tiene 3 planes, dos de pago y uno gratuito:

Debes saber que lo principal y más importante es el número de palabras que podemos generar con cada plan. Dicho esto, no te lies, con las 4 opciones: Premium, Economy, etc. No te pide que elijas cual de esas 4 opciones de calidad de texto elegir con cada plan, no. En cada plan puedes usar los 4 niveles de calidad que en realidad son las 4 versiones de GPT-3, de la menos potente a la más. Y es que GPT-3 requiere de muchos recursos de computación y electricidad, por ello tiene 4 versiones, así podemos usar siempre la mínima necesaria, es decir, para un texto muy sencillo podremos usar una que no sea la más potente de las 4.

Precio de Writesonic: planes

Los planes de WriteSonic son los 3 siguientes:

Free trial: Podremos generar 2500 palabras al mes, gratis. Lo que supone escribir 2 o 3 artículos de un tamaño normal.

Short-form: Desde 10$ si lo pagamos anualmente y desde 15$ si lo pagamos mensualmente. Nos permitirá generar 12.000 palabras de máxima calidad al mes, o 120.000 palabras en la versión de peor calidad, llamada “economy”. Además podremos aumentar este plan hasta casi los 27$ mensuales, en cuyo caso podemos generar 50.000 palabras de calidad o hasta 500.000 palabras de baja calidad.

Long-form: Desde 13$ si lo pagamos anualmente y 19$ si lo pagamos mes a mes.  Podemos escribir 19.000 palabras de calidad o 190.000 de baja calidad. Y podremos ampliar nuestro plan hasta los 1000$ al mes(o un punto intermedio más bajo obviamente, pero 1000 dólares es lo máximo), en cuyo caso podriamos generar 2 millones de palabras al mes de máxima calidad o 20 millones de baja calidad.

¿Cual plan he de usar? Recomiendo registrarse y usar el plan gratuito, luego si nos gusta la herramienta pasarnos a otros plan. Si eres un curioso o escribes un blog muy de vez en cuando, el plan gratuito podría bastar. En caso de ser redactor de contenidos, escritor de libros, artículos, etc. Es mejor un plan de pago, pues 2500 palabras es muy poco. Y en función de lo prolífico que seas elegir más palabras hasta llegar a las que necesites, ya sea el plan Short o el Long, dado que ambos planes son ampliables.

Yo por ejemplo escribos decenas de articulos al mes, no me bastaría con menos de 25.000 palabras mansuales. Pero tengamos en cuenta también que GPT-3 y Writesonic no sirve para cualquier tipo de contenido, por ejemplo, para un contenido excesivamente técnico no nos sirve demasiado, para un contenido técnico pero divulgativo si nos puede servir, aunque no genere el 100% del contenido pero nos puede ayudar completando nuestro texto, generando partes, corrgiendo, cambiando el tono en el que está escrito, etc. Además de para otros usos de quénes no sean escritores como tal: tienda en amazon, creador de anuncio, profesionales del marketing, etc.

API

Este punto está dedicado a los informáticos. WriteSonic tiene API, que nos permitirá hacer peticiones muy concretas, desde responder preguntas, escribir artículos, etc. Es decir, que desde la API podremos interactuar con casi todas las plantillas y formatos que se nos ofrece de modo gráfico.

La API de Writesonic es aprobada manualmente, es decir, que no es automática nuestra aprobación. Además los precios van separados, no son los mismos precios y nos vale las subscripciones antes mencionadas.

Mi opinión de WriteSonic

Mi opinión sobre Writesonic es que es un editor de texto de última generación, marca un antes y un después. Y Writesonic no es el único, el motivo por el que elegí para escribir una review a esta herramienta es por ser una de las mejores y más completa en su segmento. Cuenta con cientos de miles de usuarios.

Y pienso que puede ser muy útil para generar contenido y quiénes no aprendan a usarla jugarán con desventaja. También lo veo interesante para los curiosos de las IA, ya que GPT-3 es de pago y con la versión gratuita de Writesonic podremos usar GPT-3 gratis aunque tengamos un limite mensual.

Web de WriteSonic.

Estos artículos te podrian interesar 🙂

Entrevista a una IA sobre Ethereum Atención: este artículo ha sido escrito por la IA GPT-3 y no ha sido corregido por ningún humano. Es una entrevista a la inteligencia artificial GPT-...
Que modelo es el viral robot de Google DeepMind qu... Google, por la competencia con el labotario de inteligencia arrificial OpenAI, ha fusionado su departamento de inteligencia artificial, con el laborat...
Robots humanoides OpenSource: Proyecto Darwin OP2 ... El Proyecto Darwin de Robotis es una iniciativa que busca desarrollar robots humanoides de bajo costo y alto rendimiento para la investigación y la ed...
Banana.dev : Hosting para inteligencias artificial... Banana.dev es un sitio web que ofrece hosting o más bien cloud computing para almacenar y ejecutar modelo de machine learning, es decir, inteligen...
Comparación: Rytr vs WriteSonic vs CopyAI vs Write... Cada vez hay más editores de textos que integran inteligencia artificial, de hecho hay decenas. ¡Decenas! En este artículo recopilo alguno de los mejo...
¡Cómparte este artículo si te ha gustado! :)