Contents

Notion es un aplicación desarrollada por la empresa Notion Labs Inc. ubicada en San Francisco. Se podría decir que Notion es una app de notas, pero eso sería quedarse muy corto.

Esta aplicación se está poniendo de moda, lo que explicaría cosas como que la empresa haya pasado de tener apenas 10 empleados en 2018 a ser financiada con entorno a 1.000 millones de dólares en la actualidad a través de distintos fondos de capital riesgo.

Definir qué es Notion es algo complicado pero vamos a intentarlo. Además daré un poco mi opinión sobre Notion.

Qué es Notion

Notion es un todo en uno, es una app de notas si, pero una app de notas que te permite escribir artículo, interrelacionar las notas entre sí, como una especie de Wikipedia personal, extraer recursos del exterior, es decir añadir contenido de terceros e incluso embeber videos de webs como youtube o tweets de twitter, vamos como si fuera una auténtica página web…espera, puedes crear una página web con Notion, tiene esa funcionalidad. O mantener tus notas privadas, o parcialmente privadas compartiéndolas solo con quien tu quieras…

También permite observar las relaciones entre tus notas de una forma gráfica, y es que Notion tiene cientos y cientos de funcionalidades que puedes integrar. Y por si eso fuera poco, ahora Notion integra inteligencia artificial, como veremos en el último apartado.

Reconozco que en YourGeekWeb últimamente la cosa va de IA.

Por cierto aunque Notion tiene versiones de pago, también tiene versión gratuita. Antes la versión gratuita limitaba la cantidad de notas que podias tomar, pero ahora han eliminado esa restricción, siendo la versión gratuita muy usable y válida para la mayoría de usos y personas.

¿Qué más tiene Notion? Tablas para hacer listas o lo que quieras, documentos como si fuera Word de Microsoft Office o Google Docs. Lista de tareas a hacer, calendarios.

Y herramientas de ventas por si tiene un negocio, puedes exportar tus notas en PDF y otros formatos. ¿He dicho que tiene integración con Slack, Zapier, PipeDream y otros? ¿Pillamos ya lo de todo en uno? 😛

¿Para qué SO está disponible Notion?

Se puede usar desde el navegador, ya sea Firefox, Chrome, etc. posiblemente sea el sitio más cómodo, pero de todas formas también tiene aplicación para Windows, Mac, Android y Linux. Lamentablemente no tiene aplicación oficial para Linux. Pero para aquellos que deseen tener la app de Notion en su Linux, he encontrado una solución.

Para que o quién sirve Notion

Dada la enorme lista de funcionalidades que he mostrado en el punto anterior, no hace falta dejar volar demasiado a la imaginación para entender sus posibles utilidades, he aquí algunos ejemplos:

  • Vendedor: Porque tiene herramientas para seguimiento de ventas, sobre todo para negocios online.
  • Escritor: Un escritor profesional o amateur puede encontrar muy útil Notion para tomar notas, para cuadrar horarios, para organizar sus escritos, etc.
  • Secretario/a.
  • Empresa: Una empresa puede serle útil todo este tinglado ya que permite compartir notas y sitios de trabajo online entre distintos trabajadores.
  • Empresa online: Lo anterior se aplica especialmente a las empresas online que necesitan colaborar con gente que no está físicamente en el mismo lugar. Es decir, sería igualmente útil aunque los trabajadores estén todos en la misma oficina, pero si no es así, es más útil aún.
  • Programadores: Para documentar el trabajo, ponerse de acuerdo y realizar trabajos colaborativos.
  • Personas con inquietudes intelectuales: Cualquier persona que le guste tomar notas, leer o escribir se va a ver rápidamente enamorado de Notion.

Como es lógico, tiene versiones de pago, pero como he dicho, la versión gratuita es más que suficiente si no eres una empresa o una persona enferma por su ansía de escribir incluso mientras duerme. Dejo aquí los planes e pago de Notion y su versión gratuita.

Notion puede incrementar la productividad de una persona o empresa, pero si a eso le sumamos “magia”, la posibilidad de tener un amigo etéreo capaz de ayduarte a casi cualquier tarea de una manera tan bestia como vamos a ver a continuación…¿qué no puedo lograr con Notion? 😈

Ahora incluye IA: Notion + ChatGPT

Ahora Notion incluye inteligencia artificial en su editor de texto/notas.

Tan sencillo como que cuando hacemos clic para escribir elegir el icono de IA, que está a la izquierda en cada párrafo(tú busca), que no casualmente tiene forma de icono de mágica, y es que parece magia.

He aquí un ejemplo que he creado, abro una nueva página, escribo un título de lo que quiero que sea mi artículo, hago clic en el icono y….

Pasamos de esto:

A esto en un clic y 4 segundos:

Por supuesto ahora puedo editar cada párrafo o decirle a la IA que reescriba el texto haciendo los cambios que yo quiera, como si quiero que me traduzca el texto al inglés o al chino mandarino. Le voy a decir que lo traduzca al inglés lo que me ha escrito:

¡Y listo!:

 

Podría pedirle a la IA que me de una opinión sobre un tema, que me cree una tabla, que corrija un texto mío, etc. Esta funcionalidad es de momento gratuita, y de hecho no estoy pagando por usarla, pero es extraño porque según la documentación de Notion no debería ser gratuita en mi caso. En cualquier caso la IA está limitada en su uso, es decir, que ellos deciden si la has usado demasiado un día o no, ya os adelanto que si no la llámais masivamente sino que es para escribir un par de artículos al día o para completar texto a veces no creo que lleguéis al límite, y sino, siempre te quedará la opción de pagar una suscripción en Notion. El motivo por el que es limitado el uso de la IA si no pagas es obvio: consume un gasto de energía y esfuerzo computacional considerable. La IA que integra Notion es ChatGPT de la cual ya he hablado antes aquí, en YourGeekWeb.

¡¿Y si te digo que este maravilloso artículo ha sido escrito por IA en Notion?! Pues no, y es ofensivo que lo pienses, yo escribo muy bien…

¡Espero que os haya resultado interesante este artículo! 🙂

Web oficial de Notion.

Estos artículos te podrian interesar 🙂

Review, análisis y opinión completa sobre NordVPN:... Que es, cómo funciona y para que sirve NordVPN Qué es NordVPN NordVPN es un servicio de red privada virtual (VPN) que permite a los usuari...
ProtonVPN: una VPN multiplataforma alojada en Suiz... Breve Introducción: Qué es una VPN Una VPN (Virtual Private Network, o Red Privada Virtual) es una tecnología de seguridad que permite a lo...
Cómo instalar la aplicación de Notion en Linux Fed... En este artículo explicaré cómo instalar la aplicación de Notion en Linux, no importa la distro, ya sea Fedora, Debian, Ubuntu, CentOS, Kali Linux, Ma...
Qué es el protocolo Nostr y cómo funciona ¿Sustitu... Nostr es un protocolo de comunicación que permite crear desde una plataforma similar a Twitter pasando por Reddit e incluso ¡una plataforma para jugar...
Comparativa: Stable Diffusion vs Dalle 2 vs Craiyo... En este artículo voy a comprar 3 inteligencias artificiales generadoras de imágenes, pero no a nivel técnico sino a nivel de resultados. Antes de n...
¡Cómparte este artículo si te ha gustado! :)