Breve Introducción: Qué es una VPN

Una VPN (Virtual Private Network, o Red Privada Virtual) es una tecnología de seguridad que permite a los usuarios acceder a Internet de forma segura y anónima. Funciona creando un túnel cifrado entre el dispositivo del usuario y un servidor remoto gestionado por el proveedor de la VPN.

Cuando se utiliza una VPN, todos los datos transmitidos a través de este túnel están protegidos mediante cifrado, lo que dificulta que terceros, como hackers o agencias gubernamentales, intercepten y lean la información. Además, al conectarse a un servidor VPN, la dirección IP del usuario es reemplazada por la del servidor, ocultando su ubicación real y permitiendo el acceso a contenidos georestringidos.

Las VPN son utilizadas tanto por particulares como por empresas para garantizar la privacidad y seguridad en sus comunicaciones, eludir la censura y acceder a servicios y contenidos bloqueados geográficamente. Sin embargo, es importante elegir un proveedor de VPN de confianza para asegurar la calidad del servicio y la protección de la información.

Que es, cómo funciona y para que sirve ProtonVPN

ProtonVPN es un servicio de VPN desarrollado por la empresa suiza Proton Technologies AG, conocida también por su servicio de correo electrónico seguro ProtonMail. ProtonVPN está diseñado para proteger la privacidad y seguridad de los usuarios en línea, ofreciendo una conexión a Internet cifrada y anónima.

Logotipo ProtonVPN

ProtonVPN funciona mediante la creación de un túnel cifrado entre el dispositivo del usuario y uno de los servidores de la empresa, ubicados en diferentes países alrededor del mundo. El tráfico de Internet se enruta a través de este túnel, protegiendo los datos del usuario mediante cifrado de extremo a extremo. Además, al conectarse a un servidor VPN, la dirección IP del usuario se reemplaza por la dirección IP del servidor, ocultando su ubicación real y permitiendo el acceso a contenidos georestringidos.

ProtonVPN es útil para:

  1. Proteger la privacidad: Evita que terceros, como proveedores de Internet, hackers o gobiernos, monitoreen o rastreen la actividad en línea del usuario.
  2. Seguridad en redes públicas: Protege la conexión en redes Wi-Fi públicas y previene el robo de datos personales.
  3. Eludir la censura: Ayuda a acceder a contenido bloqueado por gobiernos o proveedores de Internet en ciertos países.
  4. Acceder a contenidos georestringidos: Permite el acceso a servicios y contenidos limitados a ciertas regiones, como plataformas de streaming o sitios web.

ProtonVPN es conocido por su compromiso con la privacidad y la transparencia, utilizando una política de no registros y estando bajo la jurisdicción suiza, que cuenta con leyes de privacidad sólidas.

 

Luego veremos con más detalles las ventajas y usos que se le puede dar a ProtonVPN.

Características de ProtonVPN

Captura de pantalla de la app de ProtonVPN.
  1. Servidores y países donde están: ProtonVPN cuenta con una amplia red de servidores en más de 65 países alrededor del mundo. Esto ofrece a los usuarios una gran variedad de opciones para cambiar su ubicación virtual y acceder a contenidos georestringidos, por ejemplo podrías ver series en Netflix y otras plataformas que solo están disponibles para países concretos como USA, Corea, Colombia, etc. Además, al tener servidores en múltiples países, se garantiza una conexión estable y rápida al estar físicamente más cerca de la ubicación del usuario.
  2. Velocidad: ProtonVPN ofrece velocidades de conexión competitivas en comparación con otros servicios VPN. La velocidad puede variar según la ubicación del servidor, la distancia entre el usuario y el servidor, y el nivel de suscripción. Los usuarios de planes pagados tienen acceso a servidores de alta velocidad para una experiencia de navegación más fluida. Para tomar una cifra ilustrativa la velocidad de descarga es entorno a los 65 MB/s. Lo que es de sobra para cualquier usuario.
  3. Número de dispositivos que puede proteger: ProtonVPN permite conectar múltiples dispositivos simultáneamente según el plan de suscripción. El plan gratuito permite una conexión simultánea, mientras que los planes pagados pueden proteger desde dos hasta diez dispositivos al mismo tiempo. Esto quiere decir que con el plan gratuito solo puedes usar ProtonVPN en un solo dispositivo entre otras desventajas y con los planes de pagos hasta 10 dispositivos, en otras palabras: puedes usar ProtonVPN en tu smartphone ya sea android o iOS, mientras la tienes en tu SmartTV, tu tablet y tu ordenador(tenga el SO que tenga).
  4. Double Hop: ProtonVPN ofrece la función “Secure Core” o Double Hop, que redirige el tráfico del usuario a través de dos servidores VPN diferentes antes de llegar al destino final. Esto agrega una capa adicional de seguridad, dificultando el rastreo del usuario y protegiendo su privacidad.
  5. Adblock: ProtonVPN incluye un bloqueador de anuncios llamado “NetShield”. Esta función, que puedes activar y desactivar, protege a los usuarios de anuncios molestos, rastreadores y malware, mejorando la experiencia de navegación y la seguridad en línea.
  6. Tor over VPN: ProtonVPN ofrece soporte para Tor a través de VPN, lo que permite a los usuarios conectarse a la red Tor mientras utilizan una VPN. Esto aumenta la privacidad y el anonimato, y facilita el acceso a sitios web de la red .onion sin necesidad de utilizar el navegador Tor. Obviamente si usas también Tor la conexión irá más lenta. Pero es solo una integración, algo opcional que puedes usar cuando quieras, muchas otras VPN tienen esta funcionalidad.
  7. Free features from Proton Mail, Calendar, and Drive: Los usuarios de ProtonVPN pueden disfrutar de funciones gratuitas adicionales de ProtonMail (el famoso correo de Proton, como un Gmail más privado), ProtonCalendar (calendario encriptado) y ProtonDrive (almacenamiento en la nube seguro, como alternativa segura y privada a Dropbox o Drive de Google). Estos servicios complementarios mejoran la privacidad y seguridad del ecosistema digital del usuario.
  8. Sistemas operativos disponibles: ProtonVPN es compatible con una amplia gama de dispositivos y sistemas operativos, incluyendo Windows(todas las versiones), macOS, Android e iOS. Además también tiene aplicación para Linux y no una genérica como AppImage, sino que tiene su app creada para sistemas RPM: Fedora, CentOS, etc. Y su app de paquetería DEB para Ubuntu, Debian, Linux Mint, Kali Linux, etc. Esto permite a los usuarios proteger sus dispositivos, independientemente del sistema operativo que utilicen.
  9. OpenSource: Quizás la más importante de todas las características de ProtonVPN es que sea opensource, es decir, de código abierto, y es que cuando se trata de seguridad y de privacidad más vale que sea de código abierto, porque más vale verificar lo que hace un software que confiar en un tercero. Muchas VPN no son opensource y eso sin duda, debería preocupar a sus usuarios.

Ventajas de usar una VPN como ProtonVPN

Utilizar ProtonVPN aporta una serie de ventajas a nivel de usuario que mejoran la privacidad, seguridad y experiencia en línea:

Anonimato frente al proveedor de Internet: Con ProtonVPN, el proveedor de servicios de Internet no puede ver a qué páginas te conectas, ya que todo el tráfico se cifra y se enruta a través de servidores VPN. De esta manera, puedes mantener tus actividades en línea privadas y evitar que tu proveedor de Internet recopile datos sobre tus hábitos de navegación, cosa que está pasando por ejemplo con Telefónica y muchos otros proveedores que recopilan tus datos y los venden para crear lo que llaman “Super cookies”, es decir, tenerte vigilado todo el tiempo mientras navegas y no puedes librarte de esa vigilancia sin una VPN. Y es que las cookies que se guardan en el navegador se pueden eliminar, pero estas no, porque tu proveedor de internet sabe tu IP y vende esa información.

  1. Doble cifrado y política de no registros: ProtonVPN cifra la información dos veces, garantizando una mayor protección de tus datos. Además, su política de no registros y su jurisdicción en Suiza aseguran que no se almacenen datos sobre tus actividades en línea, protegiendo tu privacidad incluso en caso de una solicitud legal o un ataque al servidor.
  2. Evitar la vigilancia gubernamental y empresarial: Utilizar ProtonVPN impide que gobiernos y empresas espíen tu actividad en línea, protegiendo tu privacidad y evitando la censura en Internet.
  3. Acceso a contenido georestringido: Con ProtonVPN, puedes cambiar tu ubicación virtual para acceder a contenidos de otros países en plataformas como Netflix, Hulu o BBC iPlayer, ampliando tus opciones de entretenimiento.
  4. Creación de múltiples cuentas en sitios web: Al utilizar diferentes ubicaciones con ProtonVPN, puedes registrarte en sitios web con distintas direcciones IP, lo que te permite crear varias cuentas o acceder a sitios donde hayas sido bloqueado previamente.
  5. Privacidad y protección contra malware: La privacidad en línea es importante para proteger tu identidad, evitar el robo de datos y prevenir el acoso en línea. ProtonVPN, junto con su función de bloqueo de anuncios y rastreadores (NetShield), ayuda a evitar que el malware ingrese a tu dispositivo, manteniendo tus datos seguros. ¿Conoces los adblockers que se instalan como extensiones en el navegador? Pues en ve de tener un bloqueador de anuncios en el navegador lo puedes tener a nivel de red con NetShield.
  6. Comunicaciones seguras: ProtonVPN protege tus comunicaciones en línea, especialmente útil si trabajas desde casa, te conectas a redes Wi-Fi públicas o te comunicas con personas en países con censura. Esto garantiza que tus datos y conversaciones se mantengan confidenciales y no sean interceptados por terceros.
  7. Protección contra ataques de intermediarios: Al cifrar tu tráfico de Internet, ProtonVPN evita los ataques de intermediarios (Man-in-the-Middle), en los que un atacante intenta interceptar y modificar tus datos en tránsito. Esto es especialmente útil al conectarse a redes Wi-Fi públicas, donde estos ataques son más comunes. Estos ataques consisten en que por ejemplo si te conectas a tu banco desde un wifi público o de un hotel, un atacante modifique los DNS y termines conectandote a tu banco a través del servidor del atacante, y robandote así la información. Con una VPN este ataque se complica mucho, pues el atacante tendría que iinfectar tu ordenador o smarthpone previamente para poder cambiar tu DNS.
  8. Evitar el bloqueo geográfico en servicios de videojuegos: Al igual que con las plataformas de streaming, ProtonVPN permite a los usuarios acceder a contenido de videojuegos bloqueado geográficamente, aprovechando ofertas exclusivas, contenido adicional o incluso precios más bajos en diferentes regiones.
  9. Mejora en la experiencia de VoIP: ProtonVPN puede mejorar la calidad de las llamadas VoIP (Voice over Internet Protocol), especialmente en países donde estos servicios están bloqueados o limitados, permitiendo a los usuarios comunicarse con amigos, familiares o compañeros de trabajo de manera más eficiente y clara.
  10. Protección contra la discriminación de precios: Al ocultar tu ubicación real, ProtonVPN evita que las empresas ajusten los precios en función de tu ubicación geográfica. De esta manera, puedes beneficiarte de ofertas y precios más competitivos en compras en línea, reservas de hoteles o vuelos.
  11. Bypass en la limitación de ancho de banda (Throttling): Al utilizar ProtonVPN, puedes evitar la limitación de ancho de banda impuesta por los proveedores de servicios de Internet, que ralentizan la conexión cuando detectan un uso intensivo del ancho de banda, como la transmisión de video en alta calidad o las descargas de archivos grandes.
  12. Protección en aplicaciones de mensajería instantánea: ProtonVPN también protege tus conversaciones en aplicaciones de mensajería instantánea, como WhatsApp, Telegram o Signal, evitando la interceptación de mensajes y llamadas, y mejorando la privacidad en tus comunicaciones. Y como ProtonVPN está disponible para Android e iOS lo puedes instalar en tu móvil.
  13. Mayor anonimato en redes sociales: ProtonVPN puede ayudarte a mantener el anonimato en redes sociales, evitando que tu ubicación real se revele a través de las publicaciones o interacciones que realices en estas plataformas.
  14. Seguridad en el teletrabajo y acceso a redes empresariales: Si trabajas desde casa o accedes a redes empresariales de forma remota, ProtonVPN te ofrece una conexión segura y cifrada para proteger tus datos y la información confidencial de la empresa.

En resumen, utilizar ProtonVPN ofrece una serie de ventajas para los usuarios que buscan proteger su privacidad, seguridad y mejorar su experiencia en línea, evitando la vigilancia, el espionaje y el acceso a contenido georestringido.

Planes de pago en ProtonVPN

Una VPN ha de ser de pago. ¿Por qué? Porque hay decenas y decenas de VPN gratuitas, que no cuestan nada y todas tienen algo en común: venden tus datos. Y es que si un servicio en internet es gratis, el precio es tu información. ¿Para qué quiere uno una VPN que vende tu información si precisamente es para protegerte para lo que uno quiere una VPN? Y esto no es ningún secreto ni algo turbio, lo pone en las políticas de uso de esas VPN gratuitas.

Incluso ProtonVPN en la versión gratuita si guarda en sus servidores tu historial de tráfico durante algún tiempo, con los planes de pago no. Con los planes de pago, ni siquiera con una orden judicial legítima que se envíe a Suiza, ProtonVPN la rechazará, no porque rechace colaborar con la justicia, sino porque al no guardar los “logs” de los usuarios de pago, no puede darle esa información que no tiene.

Plan Proton Free VPN Plus Proton Unlimited
Precio Gratis 5,99 € /mes (40% de descuento) 9,99 € /mes (17% de descuento)
Facturación 71,88 € por 12 meses 119,88 € por 12 meses
Servidores 100+ en 3 países 1900+ en 65+ países 1900+ en 65+ países
Ancho de banda Ilimitado Ilimitado Ilimitado
Dispositivos Protege 10 dispositivos Protege 10 dispositivos
Streaming Alta velocidad Alta velocidad
P2P/BitTorrent Descargas rápidas Descargas rápidas
Double Hop
Adblocker y protección contra malware
Tor over VPN
Soporte y chat en vivo Prioritario Prioritario
Funciones gratuitas de Proton Mail, Calendar y Drive
Garantía de devolución de dinero 30 días 30 días

Todos los planes de ProtonVPN cuentan con características básicas como código abierto, política de no registros y base en Suiza. Los planes VPN Plus y Proton Unlimited ofrecen funcionalidades adicionales y mejoradas, como mayor velocidad, más países y servidores, Double Hop, Adblocker y protección contra malware, y Tor over VPN. Proton Unlimited también incluye acceso a todos los servicios premium de Proton en una única suscripción.

Ver planes en la web de ProtonVPN.

Conclusiones sobre ProtonVPN

En conclusión, el uso de una VPN como ProtonVPN proporciona numerosos beneficios para los usuarios de Internet preocupados por su privacidad, seguridad y libertad en línea. Al utilizar una VPN, se garantiza la protección de los datos, el anonimato y la capacidad de sortear restricciones geográficas y la censura. Además, funciones como Double Hop, bloqueo de anuncios y rastreadores, y acceso a la red Tor añaden capas adicionales de seguridad y anonimato.

ProtonVPN, con sus planes flexibles y características avanzadas, es una opción sólida para aquellos que buscan una solución VPN confiable y de alta calidad. Su base en Suiza, política de no registros y enfoque en el código abierto lo convierten en una opción atractiva para quienes desean proteger su privacidad en línea.

En última instancia, el uso de una VPN es una herramienta esencial en el mundo digital actual, donde la privacidad y la seguridad de los usuarios están en constante riesgo debido a la vigilancia gubernamental, el espionaje empresarial y los ciberdelincuentes. Adoptar una VPN como ProtonVPN es una inversión valiosa en la protección de nuestra información, comunicaciones y libertad en línea.

Web de ProtonVPN.

Métodos de pago que acepta ProtonVPN

  • Tarjetas de crédito y débito: Aceptan la mayoría de las tarjetas de crédito y débito internacionales, como Visa, Mastercard y American Express.
  • PayPal: También puedes pagar con tu cuenta de PayPal, un método de pago seguro y ampliamente utilizado en línea.
  • Bitcoin: ProtonVPN acepta pagos en criptomonedas como Bitcoin para aquellos que deseen mantener su privacidad financiera y no compartir detalles de tarjetas de crédito o cuentas bancarias.

Preguntas frecuentas sobre ProtonVPN

Aquí dejo algunas preguntas y respuestas frecuentes sobre ProtonVPN:

1. ¿ProtonVPN guarda registros de mi actividad en línea?

No, ProtonVPN tiene una política de no registros. No almacena información sobre el tráfico de los usuarios ni mantiene registros de las actividades en línea.

2. ¿ProtonVPN funciona con Netflix y otras plataformas de streaming?

Sí, ProtonVPN permite el acceso a contenido georestringido en plataformas de streaming como Netflix, Hulu, Amazon Prime Video y BBC iPlayer. Sin embargo, esta función está disponible solo en los planes VPN Plus y Proton Unlimited.

3. ¿Es seguro usar ProtonVPN en redes Wi-Fi públicas?

Sí, ProtonVPN cifra tu conexión a Internet, protegiendo tus datos y actividad en línea, incluso en redes Wi-Fi públicas inseguras.

4. ¿Puedo utilizar ProtonVPN en varios dispositivos?

Sí, ProtonVPN ofrece aplicaciones para Windows, macOS, Linux, Android e iOS. Con el plan VPN Plus y Proton Unlimited, puedes proteger hasta 10 dispositivos simultáneamente.

5. ¿ProtonVPN admite descargas P2P y torrents?

Sí, ProtonVPN es compatible con descargas P2P y torrents en sus planes VPN Plus y Proton Unlimited, proporcionando conexiones rápidas y seguras para compartir archivos.

6. ¿Qué es el Double Hop en ProtonVPN?

Double Hop es una función de seguridad que permite enrutar el tráfico a través de dos servidores VPN diferentes, agregando una capa adicional de seguridad y anonimato. Esta función está disponible en los planes VPN Plus y Proton Unlimited.

7. ¿ProtonVPN ofrece una garantía de devolución de dinero?

Sí, ProtonVPN ofrece una garantía de devolución de dinero de 30 días para los planes VPN Plus y Proton Unlimited. Si no estás satisfecho con el servicio, puedes solicitar un reembolso dentro de los primeros 30 días de la suscripción.

8. ¿Cómo me registro en ProtonVPN?

Para registrarte en ProtonVPN, visita el sitio web oficial (protonvpn.com) y selecciona el plan que deseas. Puedes elegir entre Proton Free, VPN Plus y Proton Unlimited. Después de seleccionar el plan, sigue las instrucciones para crear una cuenta y comenzar a utilizar el servicio.

9. ¿ProtonVPN es de código abierto?

Sí, ProtonVPN es de código abierto, lo que significa que su código fuente está disponible públicamente para que la comunidad lo revise y verifique. Esto garantiza la transparencia y la confianza en la seguridad y privacidad del servicio.

10. ¿Cuál es la jurisdicción de ProtonVPN?

ProtonVPN tiene su sede en Suiza, un país conocido por sus sólidas leyes de privacidad y protección de datos. Esto asegura que ProtonVPN está bajo una jurisdicción que respeta la privacidad de los usuarios y no está obligado a entregar información a gobiernos o agencias de vigilancia.

Estos artículos te podrian interesar 🙂

Qué es el protocolo Nostr y cómo funciona ¿Sustitu... Nostr es un protocolo de comunicación que permite crear desde una plataforma similar a Twitter pasando por Reddit e incluso ¡una plataforma para jugar...
Cómo navegar por Youtube de manera anónima: anális... En este artículo explicaré cómo se puede navegar y usar Youtube de manera anónima, sin que seamos monitorizados por Google y el propio Youtube. Existe...
Cómo saber si una tienda online es de fiar y segur... A lo largo de los años y siendo un asiduo de la compra online además de haber trabajado en el sector y de crear sitios webs, he desarrollado una espec...
Escribe artículos sin registros con Telegra.ph Telegra.ph es una web sostenida por la famosisima apliación Telegram que permite que redactes y publiques artículos o post, incluyendo fotos, videos e...
El mejor navegador en 2019: Brave Lo primero, aclarar que es el mejor navegador para mi gusto y vereís por qué. Por supuesto hay muchos navegadores cada uno con sus cosas buenas y mala...
¡Cómparte este artículo si te ha gustado! :)