Las mejores VPN para Linux Fedora
Contents
Las mejores VPN para Fedora: ProtonVPN y NordVPN
Si eres un entusiasta de Fedora en busca de la mejor VPN, has aterrizado en el lugar perfecto. En este artículo, evaluaremos dos de los gigantes de la industria VPN: ProtonVPN y NordVPN. Ambos destacan por su seguridad, fiabilidad y, a diferencia de alternativas como Surfshark o MullvadVPN, cuentan con aplicaciones RPM nativas para Fedora. He usado ambas, sobre todo ProtonVPN y son dos excelentes opciones, he dejado fuera del artículo otras VPN que aunque si tenían aplicaciones nativas para Fedora, no son de tan buena calidad.
¿Por qué usar una VPN?
Las VPN (Redes Privadas Virtuales) son herramientas esenciales en el mundo digital de hoy. Aquí te dejo algunos motivos por los que podrías usar una:
- Privacidad: Las VPN encriptan tu tráfico de internet, protegiendo tu información de ojos indiscretos.
- Seguridad: Las VPN te protegen en redes Wi-Fi públicas, donde tu información personal puede ser fácilmente interceptada.
- Desbloquear contenido: Algunos sitios web o servicios están bloqueados en ciertas regiones. Las VPN pueden ayudarte a acceder a estos sitios al cambiar tu ubicación virtual.
ProtonVPN para Fedora

ProtonVPN es una elección excelente para aquellos que priorizan la seguridad y la privacidad. Aquí te presentamos algunos puntos clave de ProtonVPN:
- Política de no-registros: ProtonVPN no guarda ningún registro de tu actividad en línea, lo que garantiza tu privacidad.
- Encriptación sólida: ProtonVPN utiliza encriptación AES-256, uno de los estándares más altos del mercado.
- Integración con Tor: ProtonVPN permite la integración con la red Tor, lo que te da una capa adicional de privacidad.
- Aplicación RPM nativa: ProtonVPN es fácil de instalar en Fedora gracias a su aplicación RPM nativa.
- Jurisdicción en Suiza: Bajo las leyes suizas de privacidad, ProtonVPN ofrece una de las protecciones más fuertes del mundo.
- Email seguro y almacenamiento de archivos: ProtonVPN también ofrece ProtonMail, un servicio de correo electrónico seguro, y ProtonDrive, una solución segura para el almacenamiento de archivos en la nube.
- Servidores: ProtonVPN tiene más de 1,000 servidores en más de 50 países.
Precio: ProtonVPN tiene diferentes planes de precios. El básico es gratuito, mientras que los planes Plus y Visionary tienen un costo.
NordVPN para Fedora

NordVPN es otra opción excepcional para los usuarios de Fedora. Aquí están algunos de los puntos destacados de NordVPN:
- Política de no-registros: Al igual que ProtonVPN, NordVPN no registra tu actividad en línea.
- Encriptación AES-256: NordVPN también utiliza encriptación de alto nivel para mantener seguros tus datos.
- Características adicionales: NordVPN ofrece CyberSec (un bloqueador de anuncios y malware), un interruptor de seguridad y una opción de doble VPN.
- Aplicación RPM: NordVPN es fácil de instalar en Fedora, gracias a su aplicación RPM nativa.
- Jurisdicción en Panamá: NordVPN está ubicado en Panamá, un país conocido por sus fuertes leyes de privacidad.
- Servidores: NordVPN cuenta con más de 5,000 servidores en más de 60 países.
Precio: NordVPN ofrece una variedad de planes de precios asequibles.
Comparativa: ProtonVPN vs NordVPN

Aquí tienes una tabla comparativa entre ProtonVPN y NordVPN:
Característica | ProtonVPN | NordVPN |
---|---|---|
Política de no-registros | ✅ | ✅ |
Encriptación AES 256 | ✅ | ✅ |
Integración con Tor | ✅ | ✅ |
Aplicación RPM para Fedora | ✅ | ✅ |
Jurisdicción favorable | ✅ (Suiza) | ✅ (Panamá) |
Servicios adicionales (email, almacenamiento) | ✅ | ❌ |
Servidores | 1000+ en 50+ países | 5000+ en 60+ países |
Tanto ProtonVPN como NordVPN son opciones excelentes para Fedora. Dependiendo de tus necesidades personales, puedes preferir las ventajas adicionales de ProtonVPN como ProtonMail y ProtonDrive, o los miles de servidores que ofrece NordVPN. Independientemente de tu elección, tanto ProtonVPN como NordVPN te ofrecerán una experiencia segura y privada en línea.