Contents

Logotipo no oficial de Linux.

Linux es muy importante, eso no es ningún misterio, lo que si es más difícil determinar es por qué y hasta que punto. Pero antes de comenzar con el artículo, aclarar que el término correcto aquí sería GNU/Linux, es decir, el software libre combinado con el kernel Linux, entre ambos posibilitan la existencia  de Ubuntu, Debian, CentOS, Fedora, etc.

Bienvenido a otro artículo de YourGeekWeb.

¿Por qué GNU Linux es importante?

Algunas de las razones por las que GNU Linux podría considerarse importante dependerá mucho del punto de vista de cada uno, y aquí van unos cuantos motivos que lo hacen importante a mi parecer:

  • Privacidad: En un mundo donde las vidas de las personas cada vez se desarrollan más en el ciberespacio, vamos internet, pero mola más el primer término ¿No? 🙂 En ese escenario actual, existe cada vez más la posibilidad de ser monitoreados mucho más eficientemente que en el mundo físico, así pues aumenta el incentivo a hacerlo, y de hecho así está sucediendo. GNU Linux sienta una base para la privacidad: porque el código se puede ver, lo que impide en gran medida que nos espíen sin saberlo, y se puede modificar, lo que impide en gran medida que recopile datos innecesariamente, pues cualquiera puede reescribirlo. Así que nos da una base de seguridad para nuestra privacidad.
  • Colaborativo: No seré yo quién diga que cualquier proyecto hacerlo colaborativamente sea mejor en cualquier caso. Creo que el software libre ha permitido en muchos casos tener alternativas gratuitas al software privativo, a veces peor y a veces mejor. Pero desde luego en muchas ocasiones el software libre supera en utilidad y calidad al privativo. Y en ocasiones ocurre al contrario, pues por ejemplo en el software libre a menudo no existe el incentivo a actualizar un software o a mejorar la usabilidad, cosa que espanta a muchos potenciales usuarios, y al ser gratis, sin publicidad(no se podría poner porque se podría reescribir el código), etc. No tiene los mismos incentivos. Pero que existan ambas cosas nos lleva  a lo mejor de los dos mundos.
  •   Industria y ciencia: El software libre tiene ventajas como su gratuidad y calidad, como veremos en el punto siguiente. Además no es de extrañar que tenga un cuasi monopolio en tareas industriales, robótica, servidores y super computadoras. Que se pueda modificar por cada ente el software ayuda bastante, ya que sistemas privativos no pueden ser adaptados para necesidades muy concretas de industrias o personas si no lo hace la propia empresa propietaria.
  • Calidad: en ocasiones supera en calidad al software privativo, esto ocurre cuando hay muchas empresas y/o individuos e incluso gobiernos, que necesitan usar ese software o mejorarlo, y se va así acumulando mejoras hechas por miles de organizaciones e individuos alrededor del mundo, cuando es así, supera al trabajo de unas pocas decenas o cientos de trabajadores como sucede en el software privativo.
  • Freaky: Si alguien es un freaky de la informática puede fácilmente verse tentado a usar y estudiar Linux, pues qué mejor manera de aprender a usar un sistema operativo y entenderlo que con uno tan bueno y transparente donde puedes ver y modificar su código.

Esta serie de características lo hace importante y relevante para el mundo y eso puede verse en su uso masivo como veremos en el siguiente punto.

¿Hasta qué punto es importante?

Veámoslo.

  • Internet corre en GNU Linux: La mayoría de servidores web, es decir, los ordenadores que sirven las páginas webs, están funcionando con Linux, incluido Yourgeekweb así como los mayores proveedores de servicios como Google por ejemplo. Hasta los routers modernos usan linux.
  • Top500: El Top500 es una lista de las 100 computadoras más potentes del mundo, es decir, cada una de ellas está compuesto por miles, a veces por cientos de miles de procesadores, tarjetas gráficas, etc. El 100% ejecuta distribuciones Linux. Podéis ver esta interesante web aquí.
  • Android: Casi todos los smartphone usan Android, que aunque no es software libre totalmente pues partes que usa no lo son, si que usan el kernel de Linux como núcleo del SO.
  • Computadoras personales: Cada vez la tendencia es que haya más computadoras personales ejecutando Linux. Lo cierto es que hace unos años apenas llegaba al 1% y ahora la cifra parece que se va acercando al 3%. En este campo el rey es Windows. Pero un 3% de todas suponen bastantes millones de ordenadores personales con Linux, solo con esto ya podríamos afirmar que Linux es importante o relevante.
  • Gadgets: Cámaras, relojes, etc. Multitud de dispositivos utilizan Linux.
  • Coches eléctricos: Muchos coches electricos usan Linux, como por ejemplo Tesla. En realidad muchos coches normales con motor de combustión usan Linux embebido en sus sistemas,  prácticamente todos los coches a día de hoy tienen electrónica y pequeños procesadores, pero en el caso de Tesla es más llamativo pues son coches autónomos y se hace más visible el papel de Linux.
  • Especiales: Desde armas avanzadas a naves espaciales y satétlites usan el kernel Linux. Un ejemplo serían los cohetes de SpaceX y su constelación de satélites Starlink. Aunque en este ejemplo es un Linux adaptado para responder en tiempo real. Pero con Starlink estamos hablando de miles de satélites ejecutando este kernel.

 

Espero que te haya resultado interesante o entretenido este artículo, si quieres compartirlo siempre es de agredecer, y no olvides ante cualquier duda dejarme un comentario 😛

Estos artículos te podrian interesar 🙂

¿Son los sistemas operativos GNU Linux realmente l... Siempre se presume que lo comúmente conocido como Linux, en realidad GNU Linux, son sistemas operativos de código abierto y con licencia libre. ¿Pero ...
¿Qué es Linux? ¿Y GNU Linux? Linux es usado comúnmente para referirse a sistemas operativos(SO) que integran el kernel Linux. Por ejemplo, Ubuntu, Fedora o Debian son sistemas ope...
El chip T2 bloquea Linux en ordenadores Apple Los nuevos ordenadores de Apple incorporan un chip llamado T2 que está ahí según el propio Apple para inicar un arranque seguro. Es decir, que no s...
Entrada de prueba Entrada de prueba
Robots humanoides OpenSource: Proyecto Darwin OP2 ... El Proyecto Darwin de Robotis es una iniciativa que busca desarrollar robots humanoides de bajo costo y alto rendimiento para la investigación y la ed...
¡Cómparte este artículo si te ha gustado! :)