Contents

Qué es Peppertype

Peppertype es un editor de texto online que integra la creación de contenido y/o asistencia al escritor a través de inteligencia artificial, concretamente a través de la integración de GPT-3, la IA de generación de texto más avanzada actualmente.

Cómo funciona Peppertype

Una vez nos hemos registrado en Peppertype(piden Nº de telefóno pero se puede dejar en blanco), es decir, solo necesitaremos correo y contraseña.

Una vez registrados podremos crear contenido. La manera de funcionar es la siguiente: elegimos el tipo de contenido que queremos crear, nos van guiando por una serie de pasos y creamos el contenido. Por ejemplo, si queremos crear la descripción de producto, nos pedirá el nombre del producto y una breve descripción, a partir de ahí Peppertype nos creará una descripción mucho más extensa de ese producto. Es bastante impresionante.

Para poner un ejemplo, usando la plantilla de descripción de productos escribí:

“Videogame Soma” como título y “It’s a sci-fi videogame inspired by Philip K. Dick and available for steam”. Y me generó el siguiente texto:

"The action takes place in a futuristic world submerged into a chaos. You are the only survivor of a space ship that has crash landed on an abandoned and derelict underwater research facility. The entire crew is dead, and you have woken up alone in your hypersleep chamber".

He jugado a ese videojuego y es correcto. De todas formas no se debería de usar para videojuegos sino más bien para describir productos más “físicos”.

En realidad no interactuamos directamente con GPT-3 sino que Peppertype mejora nuestros inputs para obtener el mejor resultado, ya que como muchos sabéis, a veces lo más complicado es pedirle a la IA que queremos que genere, en este sentido Peppertype nos ahorra tiempo, y de ahí que usemos “plantillas” según el contenido que queremos generar.

Nota: El ejemplo lo he puesto en inglés pero funciona en casi cualquier idioma: español, alemán, francés, japonés, etc. Eso si, en principio debería funcionar normalmente algo mejor en inglés seguido del español.

 

Utilidades de Peppertype

Algunas de las utilidades que nos proporciona Peppertype…Son demasiadas así que solo mostraré algunas de ellas:

  • Reescribir contenido: esto es útil para coger un contenido de internet o uno creado por nosotros y reescribirlo totalmente, no solo cambiando palabras con sinónimos y cosas así demasido mecánicas sino reescribir la propia estructura del texto pasando a ser un texto original.
  • Descripción de productos: ya lo vimos con un ejemplo en el punto anterior.
  • Tweets: Obviamente para twitter. Nos permite crear tweets originales de algún tema y orientado al “engagment”.
  • Meta descripciones: pensado para los creadores de contenidos de páginas webs, para mejorar el SEO de nuestros artículos.
  • Anuncios: Tiene una utilidad para crear texto para anuncios orientados a ser publicados a Facebook, Google, o la plataforma que usemos.
  • Reviews: puede crear reviews de distintos productos.
  • Youtube: tiene varias plantillas, para generar descripciones, ideas de titulos, etc.
  • Content Expander: termina el texto o lo continua, entiende lo que habiamos escrito previamente y lo sigue narrando. Seguramente es la función más usada, pues se trata de directamente que escriba el contenido que queramos.

He citado 8 ejemplos pero tiene 44 plantillas.

Como buen editor de texto, tiene características de un editor como podría ser el Word pero bastante más simple y con integraciones constantes con sus herramientas. Además las cosas que escribamos las podemos guardar como proyectos en nuestra cuenta.

El editor:

Precio de Peppertype

Peppertype y cualquier herramienta de esta calidad, es de pago. Ya que GPT-3 es de pago, es decir, les cuesta dinero a ellos cada vez que nosotros lo usamos. Y no existe una IA que iguale a GPT-3 ni es sencillo crear un producto como Peppertype. Lo que quiero decir es que si queremos acceder a una herramienta de esta calidad, hoy por hoy, tenemos que pagar.

Aunque podremos usarlo gratis un tiempo que nos dan de prueba, lo que es ideal para ver si nos interesa o no la aplicación.

Normalmente este tipo de productos tiene 3-4 planes distintos, pero el caso de Peppertype es diferente, solo tiene dos planes:

Plan Personal: Son 35$ al mes, o 25$ al mes si lo pagamos anualmente. Dispondremos de todas las funcionalidades de Peppetype y podremos generar por IA, es decir lo que escribamos nosotros no cuenta, 50.000 palabras mensuales.

Plan de Equipo:  Son 199$ al mes o 165$ si lo pagamos anualmente. Es lo mismo que el plan personal, pero orientado a empresas, con el precio citado se admiten 5 usuarios y puede ampliarse el plan hasta 20 redactores.

Mi opinión de Peppertype

He escrito ya varias reviews sobre GPT-3 y sobre IA’s que compiten con ella además de probar y escribir reseñas sobre otros productos similares que integran GPT3-3 para ofrecernos editores de texto de última generación. Mi opinión sobre Peppertype es que no tiene demasiadas funcionalidades, es decir, en cuanto a la plantilla que es lo importante si, pero no tiene extensión de navegador, intagración directa con WordPress o con plataformas como Figma, etc.

Y aún así es mi favorita, ¿por qué? Porque lo que a mi personalmente me interesa y veo interesante de estos productos no es si puedo publicar en Figma o WordPress con un solo clic, con Peppertype tengo que copiar y pegar el contenido si, pero lo importante y por lo que pagamos es por las plantillas y la integración con GPT-3 mejorada. Y en eso Peppertype se lleva la palma, pues no hay otro editor que nos permita escribir más por menos.

En el plan personal nos permite escribir 50.000 palabras por 35$ al mes, eso significa que pagamos un dólar por cada 1400 palabras. Los demás editores de texto que integran GPT3 que he conocido(8 de momento) nos cobran más de un dólar por cada mil palabras. Es decir, Peppertype ofrece el mejor producto al mejor precio.

Web de Peppertype.

Estos artículos te podrian interesar 🙂

¿Qué es Eleuther.ai? Es un colectivo de ingenieros investigadores que tienen como objetivo que las IA sean de código abierto, para ello desarrollan una IA versión libre ca...
Entrevista a una IA sobre Ethereum Atención: este artículo ha sido escrito por la IA GPT-3 y no ha sido corregido por ningún humano. Es una entrevista a la inteligencia artificial GPT-...
Que modelo es el viral robot de Google DeepMind qu... Google, por la competencia con el labotario de inteligencia arrificial OpenAI, ha fusionado su departamento de inteligencia artificial, con el laborat...
Robots humanoides OpenSource: Proyecto Darwin OP2 ... El Proyecto Darwin de Robotis es una iniciativa que busca desarrollar robots humanoides de bajo costo y alto rendimiento para la investigación y la ed...
Banana.dev : Hosting para inteligencias artificial... Banana.dev es un sitio web que ofrece hosting o más bien cloud computing para almacenar y ejecutar modelo de machine learning, es decir, inteligen...
¡Cómparte este artículo si te ha gustado! :)